El Gobierno descarta una Cataluña independiente y el PP compara a Mas con Tsipras
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado hoy que en el sistema constitucional vigente en España "no cabe la independencia de una parte del territorio". "Dentro del respeto al sistema jurídico, un proceso de independencia no cabe en nuestro modelo actual", ha indicado el ministro, quien ha apuntado que la soberanía nacional reside en el pueblo español y las "decisiones las toman todos los españoles". Santamaría ridiculiza la lista unitaria de CDC y ERC con "políticos, no políticos o medio pensionistas".
"Dentro del respeto al sistema jurídico, un proceso de independencia no cabe en nuestro modelo actual", ha indicado el ministro, quien ha apuntado que la soberanía nacional reside en el pueblo español y las "decisiones las toman todos los españoles".
En este sentido, ha asegurado que esta "no es una decisión que le corresponda tomar" a Mas, al que ha acusado de faltar al respeto a la democracia.
"Todo este tipo de planteamientos lo que demuestra en el fondo es un planteamiento profundamente antidemocrático y de falta de respeto al conjunto de la voluntad de los ciudadanos. La sociedad democrática se caracteriza entre otras cosas por el valor del voto de todos y no solo de unos pocos, y cuando algunos hacen planteamientos aislacionistas lo que están faltando es al respeto a la democracia", ha añadido.
Catalá también ha enmarcado "dentro de la normalidad institucional" la reunión entre Mas y el Rey, y ha recordado que Don Felipe "recibe a todos los presidentes de comunidad autónoma".
Mas, como Tsipras
Por su parte, el vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, ha comparado hoy al presidente catalán, Artur Mas, con el mandatario griego Alexis Tsipras por preguntar al pueblo y "hacer lo contrario a lo que ha dicho", porque ya sabía que "no se puede hacer lo que está preguntando".
En su opinión, Mas no debería "copiar a Tsipras", respecto al referéndum, porque eso ha generado "frustración" en el pueblo, al ver "lo que han votado y que no se puede llevar a cabo.
Ha afirmado que proclamar la independencia "no se puede hacer" porque uno "no puede ser independiente, si no te lo reconocen los demás" y ha asegurado que los políticos están para "unir a la gente y no para separarlos". "Es una recomendación, por el cariño que tengo al pueblo catalán y que va a generar la frustración en su sociedad", ha dicho.