Albert Rivera: la absorción de UPyD por Ciudadanos en Asturias, un "ejemplo"
Servimedia
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, puso hoy Asturias, comunidad donde exmilitantes de UPyD se han pasado a su partido, como "ejemplo" de lo que "es posible en toda España" el 24 de mayo, en un mitin en Oviedo al que asistió el exeurodiputado de UPyD Francisco Sosa Wagner y fue ovacionado tras mencionarle el propio Rivera. La FAES de Aznar alerta: Ciudadanos pactará contra el PP.
Rivera comenzó su intervención mencionando Asturias como un ejemplo a seguir para otros compañeros de partido y otros compatriotas por haber puesto por encima lo que les unía que lo que les separaba, y el interés del país por encima del de su partido y sus "sillas".
Las candidaturas de Ciudadanos en esta comunidad se han conformado con militantes de este partido y otros que salieron de UPyD junto con el exdiputado autonómico de este partido Ignacio Prendes, ahora número dos de la lista de Ciudadanos a la Junta General del Principado.
En esa línea, dio las gracias a "un valiente" y "un amigo" como es Sosa Wagner, el exeurodiputado que abrió la polémica en UPyD reclamando su acercamiento a Ciudadanos y que asistió al mitin.
Rivera puso a Sosa Wagner como ejemplo de que "los que pensamos igual solemos acabar juntos" y el exeurodiputado fue ovacionado por los espectadores.
Primarias o primarias
Después, el presidente de Ciudadanos aludió a las palabras del portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, de que lo de las primarias es "una ocurrencia de películas americanas", y confirmó que su partido obligará a cualquiera que quiera negociar con ellos a cumplir el decálogo de Ciudadanos, entre cuyos puntos siempre estuvo la obligación de que los candidatos de los partidos sean elegidos en primarias, algo que aún no contempla el PP, y el desbloqueo de listas electorales.
"Si le pedimos al PSOE que firme ese acuerdo, también se lo vamos a pedir al PP porque eso va a mejorar la confianza de los ciudadanos". Insistió en que Ciudadanos gobernará si gana y, si no, conseguirá cambios desde la oposición; de que ésta va a ser una época de instituciones plurales, en el que se tratará de practicar estadismo y pensar en las siguientes generaciones y no de partidismo pensando en las siguientes elecciones; y de que pactará por principios y no por "puestines", como se dice en Asturias.
El presidente de Ciudadanos se declaró "encantado" de que los otros partidos estén "descolocados" con este planteamiento y estén todo el rato hablando del suyo. En este sentido, bromeó que los constitucionalistas de Cataluña tienen "una paciencia tremenda". "Lo aguantamos todo", aseguró.
Finalmente, Rivera retomó su agradecimiento inicial a sus militantes de Asturias por permitir la integración de los ex de UPyD y los calificó de ejemplo de que unidos son fuertes, y los que piensan igual tienen que estar juntos. "Y eso es posible en toda España: a partir del 24 de mayo seremos más fuertes en toda España", auguró.