Política

Blanco: "El Gobierno actúa "con rapidez, realismo, confianza y determinación" ante la crisis



    El PSOE cree que el Gobierno está actuando con rapidez, realismo, confianza y determinación ante la gravedad de la situación económica y le está haciendo frente de la forma más "útil y eficaz", según ha asegurado hoy el vicesecretario general del partido, José Blanco.

    Tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Blanco ha explicado en rueda de prensa que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado cuenta a la dirección socialista de sus cien primeros días de Gobierno.

    "La segunda etapa del cambio ha empezado a buen ritmo", ha reflexionado Blanco, quien ha sintetizado este inicio de legislatura con una frase: "El Gobierno ha hecho lo que esperábamos de él; una política acorde con la realidad de España, inspirada en los valores y los compromisos" que los ciudadanos comprometieron con su voto el pasado 9 de marzo.

    La marca de Zapatero

    A renglón seguido, ha insistido en que el Gobierno continúa vigilando las dificultades económicas, sin recortar las prestaciones y con la "firme determinación" de mantener las políticas sociales, porque esa es la "marca" de Zapatero, ha dicho.

    Convencido de que la economía española recuperará un "periodo de crecimiento intenso", el dirigente socialista ha hecho hincapié en que el Gobierno está preparando el terreno para volver a esa situación lo más rápido posible y en las mejores condiciones.

    Y todo ello se hará, ha reiterado, sin recortes del gasto social, como, según ha indicado, pretende el PP, partido contra el que ha arremetido al señalar que "la derecha siempre busca una coartada para frenar los avances sociales".

    También ha reprochado al PP que no haya concedido al Gobierno los cien días "de gracia" tradicionales en estos casos y que se haya dedicado a criticar al Ejecutivo por su supuesta inacción desde el primer momento.

    El PP, ocupado por su crisis interna

    Por eso, ha anunciado que remitirá al presidente del PP, Mariano Rajoy, el balance de actuaciones del Gobierno en estos cien días, al interpretar que el líder de la oposición ha estado este tiempo "muy ocupado con su crisis" interna.

    Blanco ha aprovechado la comparecencia informativa para volver a condenar en nombre del PSOE las explosiones de ayer en Cantabria y ha recordado que en estos cien primeros días ha sido desmantelada la cúpula de la banda terrorista ETA.

    Sobre el tema que ha centrado gran parte de la reunión de la Ejecutiva socialista, Zapatero ha detallado a sus compañeros de partido que su acción de gobierno ha estado guiada por la necesidad de afrontar el empeoramiento de la situación económica y por avanzar en los objetivos sociales fundamentales de esta legislatura.

    Después de opinar que ambas tareas son compatibles y además son "mutuamente necesarias", Blanco ha rechazado las sugerencias del PP de centrar únicamente la acción del Gobierno en la economía y ha incidido en que atender los problemas económicos no supone olvidar los demás temas.

    "El PSOE mantiene todos sus compromisos porque su cumplimiento nos hace más eficaces también para superar las dificultades económicas", ha apostillado el vicesecretario general de los socialistas, quien ha enumerado algunas de las decisiones adoptadas por el Ejecutivo en estos cien días.

    La economía española es "fuerte"

    Ha pormenorizado que el Gobierno ha actuado con determinación porque la situación lo exige, con realismo porque sabe que el origen de los problemas está en gran parte fuera de España y con confianza porque es consciente de que la economía española es fuerte y que superará esta etapa.

    Al margen de la situación económica, Zapatero ha expuesto otras actuaciones desarrolladas por su Gobierno en este comienzo de legislatura, como medidas en cuanto a seguridad vial, avances en la política de inmigración y apertura del proceso de reforma de la financiación autonómica.

    Respecto a este último tema, Blanco ha reconocido que la propuesta del Gobierno no ha satisfecho a ninguna Comunidad, pero ha pedido desdramatizar el inicio de las negociaciones, convencido de que se alcanzará un acuerdo este año.

    El acuerdo, ha recalcado, se alcanzará "en tiempo y forma", cumplirá con todos los estatutos de autonomía, garantizará la financiación de las competencias de las CCAA y se logrará desde el diálogo, "sin estimular enfrentamientos ni agravios" y a partir de la "solidaridad y el equilibrio".