Política

La IU extremeña, "dispuesta a pactar" con PP y PSOE para solucionar problemas

    José Antonio Monago. <i>Foto: EFE/Archivo</i>


    El coordinador general de IU de Extremadura, Pedro Escobar, ha afirmado hoy, tras el discurso de Fin de Año del presidente regional, José Antonio Monago, que está "dispuesto a pactar" con el PP, con el PSOE, con Podemos o con UPYD "siempre que se centren en los problemas de los extremeños".

    En declaraciones hechas a EFE esta noche, Escobar ha analizado las afirmaciones de Monago de que Extremadura "lidera en España el crecimiento económico y la creación de empleo" y de que "el entendimiento entre la izquierda y la derecha es posible".

    Sobre esta última cuestión, el máximo dirigente regional de IU ha dicho que apuestan "por la estabilidad institucional y no por estar haciendo elecciones cada dos por tres y por mociones de censura, por esa historia".

    "Creemos que, después de treinta años del monopartido del PSOE, lo que hicimos fue marcar distancias con el PSOE y con el PP", ha señalado Escobar, que ha agregado que "la colaboración es lo más importante para Extremadura".

    Ha destacado que está "dispuesto a pactar con el señor Monago, con el señor Vara, con el señor Iglesias, o con quien represente a Podemos y con UPYD, siempre que se centren en los problemas de los extremeños".

    Entre estos, ha mencionado el paro, la emigración, la corrupción y la falta de crédito a las empresas.

    "Cuando se toca algo concreto sustancial para la ciudadanía, no tenemos ningún problema en apoyar, sea cual sea la etiqueta".

    Con respecto al discurso general de Monago, Escobar ha aseverado que "era bastante previsible" con su afirmación de que se avanzará en la reducción del empleo juvenil pero que "este tipo de discurso tiene cada vez menos sentido porque se convierte en un acto de autopropaganda".

    "En realidad -ha continuado- no se diferencia en nada a un acto electoral".

    A su juicio, Monago "reconoce que no va a haber mayorías absolutas y, por esto, se ha mostrado dialogante y dispuesto a pactar con todo el mundo".

    En su opinión, el presidente extremeño, en su discurso, debería "haber hecho alusión" a los parados y "a la situación tan difícil tan difícil en la que está mucha gente", por donde "ha pasado un poco de puntillas".