Política

El mapa de la corrupción política en el PP de Madrid deja a Aguirre sin oxígeno

    Esperanza Aguirre en la rueda de prensa que concedió ayer. <i>Imagen: EFE</i>


    Nada más conocerse el despliegue de la 'Operación Púnica' que acabó con el arresto del político popular  Francisco Granados, Esperanza Aguirre se apresuró a pedir perdón a sus votantes como secretaria general del PP de Madrid por confiar en hombres que han sido acusados. Así las cosas, este es el mapa de la corrupción política en Madrid que 'ahoga' a Agurire. EN DIRECTO: todos los detalles de la Operación Púnica

    Pasadas las tarjetas B, negras u opacas de Caja Madrid, la imputación de Ángel Acebes por el uso de un caja ilegal en el seno del PP, la imputación del exalcalde de Toledo, José Manuel Molina, que puede hacer mella a Dolores Cospedal, conocida la imputación del hijo pequeño de los Pujol Ferrusola, o la cuenta de Xavier Trias que él niega, pero de la que hoy se ha dado el detalle exacto de todos sus dígitos, la 'Operación Púnica' ha supuesto una auténtica bomba de relojería en la que se ve mezclada, no solo una trama corrupta de políticos, sino una ristra de funcionarios y empresarios que actuaban, presuntamente, en concomitancia para llevarse comisiones a cambio de adjudicaciones, blanqueando además dinero.

    Los dirigentes de Madrid son los peor parados de esta macrorredada de la que todavía se espera que se conozcan más nombres e incluso otras cuentas en otros paraísos fiscales. Los del PP, los hombres de Esperanza Aguirre, encabezan esta lista. Pero antes de la 'operación Púnica', antes de que 'cayeran' -respetando la presunción de inocencia- Francisco Granados, José Carlos Boza (actual alcalde de Valdemoro), Agustín Juárez (alcalde de Villalba); Gonzalo Cubas y David Rodríguez (ediles de Torrejón de Velasco y Casarrubuelos respectivamente), otros políticos destacados del PP madrileño ya habían dejado su impronta en la corrupción política.

    Alberto López Viejo (consejero de la Comunidad), González Panero (alcalde de Boadilla del Monte), Benjamín Martínez Vasco (exdiputado de la Asamblea de Madrid); Ginés López (alcalde de Arganda), Jesús Sepúlveda (alcalde de Pozuelo de Alarcón y marido todavía de la ministra de Sanidad Ana Mato, Alfredo Bosch (exdiputado de Madrid), entre otros,  han hecho en los últimos años su contribución particular a la trama Gürtel enriqueciéndose de las operaciones ilícitas del  'empresario' afín al Partido Popular, Francisco Correa.

    De la limpieza de los 90 a la dimisión de Aguirre

    Ayer, Esperanza Aguirre defendió que en Madrid "hay más políticos honrados que corruptos". Pidió celeridad a la justicia, y recordó que el PP, en los años 90 se presentó a los madrileños como baluarte de la limpieza. "Esa era nuestro máximo tesoro", subrayó. De momento, Esperanza Aguirre tendrá que esperar. Trece imputados -sin contar a Rodrigo Rato, tocado por la gestión de Bankia- están pendientes de la justicia. Y no se descarta que en este tiempo la lista de imputados siga engordando.

    Tras conocerse los últimos acontecimientos, Izquierda Unida de Madrid dejó ayer una reflexión sobre el aumento de los casos de corrupción "que relacionan a constructores, sector financiero y cargos relevantes del PP en Madrid durante los años en que Aguirre gobernaba Madrid, hechos que ante su generalización pueden explicar mejor la dimisión de Aguirre en su momento".