El juez Elpidio Silva es imputado por revelar el contenido de los correos de Blesa
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha citado el día 11 de junio a declarar como imputado a Elpidio José Silva por filtrar a la prensa los correos del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, como solicitaba el fiscal. La magistrada, Susana Polo, apartada por Silva del tribunal que le iba a juzgar por supuesta prevaricación en el caso Blesa, ha llamado a declarar también a ocho personas, varias de ellas abogados, que "estudiaron con él" la "posible utilidad -de los emails- o le ayudaron a publicarlos". El TSJM volverá a juzgar al juez Silva desde el próximo 7 de julio
El auto cita a testificar los días 13 y 16 a Juan Moreno Yagüe -letrado del movimiento 15M PaRato-, Luis María Suárez -Ausbanc-, Javier Gallego Rodríguez, Alba Ledo Fernández, Reinaldo López López, Juan Antonio Aliaga Méndez, Manuel Miguel Colmenero Castro y Miguel Ángel Gallardo Ortiz.
La instructora de la Sala Civil y Penal del TSJM ha reclamado a Editorial Planeta, también a solicitud del Ministerio Público, "todas y cada una de las versiones" del libro La Justicia Desahuciada, donde Silva justifica su actuación en la investigación de la compra del Banco de Miami por Caja Madrid, por la que decretó el ingreso en prisión de Blesa en dos ocasiones.
Malos tratos psicológicos
El fiscal había solicitado asimismo la toma de declaración a un testigo protegido, que denuncia a Silva por conductas "en sus relaciones persones" constitutivas de infracciones penales como "malos tratos psicológicos, vulneración de derechos fundamentales o falsedad de documentos", supuestamente infligidas al margen de su ejercicio como magistrado. La juez instructora asume parcialmente la solicitud: acuerda deducir testimonio al Juzgado Decano de Madrid de las declaraciones prestadas por dicho testigo en la investigación y descarta interrogarlo directamente, al considerar que el TSJM no es competente.
El fiscal reclamó estas actuaciones a raíz de que un informe policial, fechado el pasado 22 de mayo, señalara que Silva cometió un delito de revelación de secretos al filtrar a la prensa los casi 8.800 correos corporativos del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa.