Navarro no dimitirá y descarta un congreso extraordinario de PSC
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha dicho este viernes que no contempla dimitir por la debacle de las elecciones europeas, y ha asegurado que tampoco convocará un congreso extraordinario porque está convencido de que "no resuelve el problema".
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Navarro ha defendido que el PSC está "iniciando un proyecto político muy complicado y este proyecto aún no ha acabado" -en alusión a la reforma federal-, y ha sentenciado que se deben introducir cambios y matices en el partido, pero sin cónclaves extraordinarios ni cambios de liderazgo.
Ha asegurado que estos cambios que propone para el partido no sólo serán una cuestión de nuevas caras en la Ejecutiva, sino que también introducirá modificaciones en el proyecto político para fortalecer y unir al socialismo catalán.
Ha defendido su gestión al frente del PSC, citando como logros la apuesta por una reforma federal del Estado asumida por el PSOE, la celebración de primarias abiertas en Barcelona, y la negociación para que Cataluña tenga una nueva ley electoral.
Los militantes deben elegir
Por otra parte, ha avalado que sean todos los militantes del PSOE los que elijan a su futuro secretario general, y ha asegurado que él quiere aplicar este sistema "en el próximo congreso del PSC".
Ha dicho que la presidenta andaluza Susana Díaz tendrá un "papel relevante" en el congreso socialista de julio, pero ha matizado que no puede pronunciarse sobre si apoya que sea la nueva secretaria general porque aún no se conoce ninguna candidatura.
Navarro ha dicho que confía en que si Díaz es la elegida, o lo es cualquier otro, el PSOE seguirá apostando por la reforma federal de la Constitución, y ha sentenciado que él seguirá defendiendo una consulta legal y acordada: "Lucharé por que el PSOE defienda que podamos decidir votando nuestra relación con el resto de España".