Política

Madina insiste en dejar votar a los militantes: "El futuro no pertenece a unos pocos"

    Eduardo Madina. <i>Imagen: EFE</i>


    El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina, ha anunciado este viernes que presentará su candidatura a liderar el PSOE si se permite votar directamente a todos los militantes y ha recordado a los 'barones' del partido que "el futuro pertenece al conjunto de los militantes, no a unos pocos por muy secretarios generales" y "muy respetables que sean".

    Madina se ha expresado así, en declaraciones a la Ser, después de que cerca de una decena de secretarios generales autonómicos del partido hayan dado su apoyo a la presidenta andaluza, Susana Díaz, como próxima secretaria general del PSOE.

    Para el diputado vasco, Díaz es "una grandísima compañera" y no cree que ni a ella ni a ningún otro militante les dé miedo el voto del conjunto del partido, así que cree que sería una "grandísima candidata" en un congreso abierto a todos los militantes. También ha dejado claro que no sabe si la Secretaría General del PSOE sería compatible con los cargos de Díaz, presidenta de la Junta y líder del PSOE andaluz.

    En todo caso, ha subrayado que él respeta la opinión de los 'barones' que se han pronunciado, pero quiere saber "de aquí a los próximos días si ellos van a respetar la voz de más de 220.000 militantes".

    En su opinión, la clave es que "otra política no puede empezar con la vieja política" y "otro partido no puede empezar con métodos de viejo partido", ni "con la voz de seis, ocho o diez personas". "Las vocaciones de mayoría son impulsos de cientos de miles, no de ocho o diez", ha remachado.

    Por eso, ha vuelto a pedir un congreso abierto en el que voten todos los militantes "para todo el que quiera presentarse". "Si tenemos candidaturas del nivel de Susana Díaz y de otros tendremos un gran congreso", ha añadido. Madina no ha valorado, en cambio, la disposición del diputado Pedro Sánchez a mantener su candidatura y se ha referido a Carme Chacón como "gran amiga".

    En su opinión, las actuales circunstancias son "excepcionales" y trascienden el resultado electoral de un partido, la aparición de nuevas siglas o los posibles trasvases de votos, y cree que el PSOE debe ser capaz de interpretarlo abriéndose a la sociedad.