Política

Rubalcaba y Navarro preparan en Madrid el "impulso" para la reforma de la Constitución

    Rubalcaba y Pere Navarro. Foto: Efe/ Archivo


    El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro, se han reunido este lunes en Madrid para coordinar la campaña de las próximas elecciones europeas y para preparar el "impulso" que quieren darle después de estos comicios a la reforma de la Constitución que plantean para avanzar en el federalismo.

    Según ha informado el PSOE en un comunicado, la reunión se enmarca en el seguimiento de los acuerdos que el Comité de Coordinación Política entre ambos partidos hermanos cerraron el pasado mes de enero en Barcelona.

    El encuentro de este lunes en Ferraz se ha centrado en la preparación de las elecciones europeas. No había sido anunciado previamente pese a que el secretario de Organización, Óscar López, ha comparecido en rueda de prensa a las 13:30 horas para presentar la campaña del PSOE en estos comicios.

    Según el comunicado, Rubalcaba y Navarro han coincidido en la "importancia trascendental" que tienen estas elecciones para conseguir una mayoría progresista en las instituciones europeas que "detenga la fractura social" a la que "empujan las políticas de los gobiernos de la derecha en Europa y también los gobiernos de Rajoy y Mas".

    Por ello, los máximos dirigentes del PSOE y el PSC han acordado dar prioridad en este período electoral los mensajes sobre la necesidad de un cambio social y económico en la UE.

    Hueco en la agenda

    Por otra parte, según ha indicado el PSOE, Rubalcaba y Navarro se han referido a la situación en Cataluña y "han constatado que en la agenda política ya ocupa un notable espacio la reforma constitucional" que preconizan los socialistas.

    Para el PSOE y el PSC, esta propuesta "se consolida como vía para dar respuesta tanto a la necesidad de profundizar la democracia como a las tensiones territoriales, y en concreto a la relación entre Cataluña y el resto de España".

    Para ello, ambos dirigentes quieren darle después de las elecciones europeas un "nuevo impulso" a la reforma constitucional que acordaron en la declaración de Granada de julio del año pasado, y han comenzado a trabajar en la iniciativa parlamentaria con la que el PSOE volverá a reclamar que se aborde en el Congreso de los Diputados.