Política

Alaya pide al TS y al TSJA que la "auxilien" para notificar el auto de 'preimputación' a Chaves y Griñán

    La Juez Alaya. <i>Imagen: EFE</i>


    La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares ha pedido tanto al Tribunal Supremo (TS) como al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que la "auxilien" para notificar el auto de 'preimputación' a los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como a cinco exconsejeros, todos ellos aforados, después de que las Mesas del Congreso y del Senado acordaran devolver a la magistrada los requerimientos expedidos a tal efecto y presentados por la Guardia Civil.

    En un auto dictado el pasado 8 de abril, la magistrada Mercedes Alaya señala que "en el día de ayer, y ante la imposibilidad de notificar en los domicilios de las personas a las que se refiere el auto de fecha 18 de diciembre de 2013", en el que 'preimputaba' a Chaves, Griñán y otros cinco exconsejeros de la Junta, José Antonio Viera, Carmen Martínez Aguayo, Manuel Recio, Francisco Vallejo y Antonio Ávila, "los cuales gozan de la condición de aforados, se libró atento oficio tanto al Congreso de los Diputados como al Senado".

    La juez explica que ambos oficios iban dirigidos a sus respectivos presidentes -Jesús Posada, del Congreso, y Pío García Escudero, del Senado- "con el ruego de que hicieran llegar el contenido del mencionado auto -el cual iba en sobre cerrado- a los diputados y senador referidos en el mismo, al ser estas Cámaras domicilios laborales de estas personas".

    Por su parte, el vicepresidente del Tribunal Supremo, Angel Juanes, ha afirmado  que la vía que utilizó la juez Mercedes Alaya para comunicar su "preimputación" a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán "ha sido subsanada", y que la copia del auto llegará a las Cortes "por la vía adecuada", que es a través del propio Tribunal Supremo.

    Juanes se ha expresado así en una entrevista en la Ser en la que, sin embargo, ha evitado comentar la instrucción que ha hecho esta juez sobre el caso de los ERE irregulares en Andalucía, ni ha respondido a si el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debería estudiarla.

    Alaya envió la semana pasada al Congreso y al Senado los autos de "preimputación" de Manuel Chaves y el exconsejero José Antonio Viera, ambos diputadas, y de José Antonio Griñán, senador. Sin embargo, las mesas de las dos Cámaras se las devolvieron por considerar que, al ser los afectados aforados, el requerimiento debería enviarse a través del Supremo.

    El TSJA ya lo estudia

    El presidente del TSJA, Lorenzo del Río ha dicho que aún no ha leído en profundidad la exposición de Alaya, por lo que no puede todavía dar una opinión al respecto.

    Del Río, que se pondrá en contacto con el Tribunal Supremo -al que Alaya también le ha enviado la misma solicitud-, ha indicado que no era "habitual" que Alaya hubiera acudido al Congreso para hacer peticiones acerca de aforados.

    "Todas las peticiones que se hagan relativas a personas aforadas han de hacerse a través del TS o bien a través del TSJA, eso está recogido en la Ley de Enjuiciamiento y ese es el procedimiento legal y lógico y no cabe nada más que decir", ha concluido.