¿Volverá Álvarez Cascos? Su aventura empresarial atraviesa una dura crisis
"El Partido Popular necesita recuperar a los mejores". Seguro que cuando hace unas semanas Jaime Mayor Oreja lanzó esta advertencia a Mariano Rajoy en una de las personas en las que estaba pensando era en Francisco Álvarez Cascos, ex secretario general del partido y antiguo vicepresidente del Gobierno.
Pero ¿es posible realmente su regreso? La aventura empresarial que inició tras su salida de la política atraviesa una dura crisis y sus últimas declaraciones parecen dejar entreabierta la puerta del regreso.
Dardos envenenados
El pasado mes de abril, en una entrevista en La Clave, Álvarez Cascos acusó directamente a Rajoy de falta de liderazgo. "Ha optado por situar en el equipo parlamentario a sus personas más afines, sacrificando a las de más peso y mejor preparadas.
No es un buen comienzo para la renovación", aseguró. Pero el pasado lunes fue aún más allá al presentar una enmienda a tres apartados de la Ponencia Política en los que reclama que el partido deje de ser centrista y se proclame liberal.
Nuevos negocios
Una buena razón en cualquier caso es la situación de sus empresas. Aunque Cascos ha extendido en los últimos años su pequeño holding, la locomotora del negocio familiar sigue siendo Aqualium, la empresa dedicada al comercio de obras de arte dirigida por su mujer, María Porto.
Según los datos del Registro Mercantil de Madrid, aunque las ventas de esta compañía siguen creciendo, la firma ha pasado de ganar más de 322.000 euros netos en 2004 a tan sólo 2.363 euros en 2006. Y, aunque no hay todavía datos públicados, todo indica que, con la crisis financiera, la situación no habría ido mucho mejor el pasado ejercicio. Ningún miembro de la empresa quiso ayer hacer declaraciones a elEconomista.
María Porto figura como administradora única de esta sociedad, aunque Álvarez Cascos ocupa el mismo cargo en Cinqualium, una filial creada en 2005 para entrar en el sector inmobiliario, que fue posteriormente adquirida por Tecnas, otra empresa familiar, por el módico precio de un euro. Lo peor es que la situación de esta inmobiliaria es muy complicada. Entre 2005 y 2006 acumuló unas pérdidas de más de 75.000 euros y sufrió fondos propios negativos, y quedó al borde de la disolución.
La gran incógnita de Cascos
La última apuesta del ex ministro de Fomento es Spineq Europe. Esta sociedad que se creó en marzo del 2007 está especializada en el asesoramiento a constructoras, la financiación de grandes infraestructuras de transporte y la apertura de puertas en los países del Este y Rusia. Las cuentas de esta empresa son de momento la gran incógnita, ya que aún no figuran en el registro mercantil.
El ex vicepresidente ha contado para sacar este negocio adelante con algunos de los miembros más destacados de su equipo en el Ministerio de Fomento. Entre ellos, figuran Benigno Blanco, actual vicepresidente del Foro de la Familia y ex secretario de Estado de Infraestructuras, con el que este diario intentó contactar sin éxito; Isabel Martín, ex vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones; y Antonio López Corral, que ejerce el cargo de consejero delegado y que ocupó puestos de responsabilidad en varios ministerios.
Otra de las últimas creaciones es Unalia, una sociedad dedicada a gestionar participaciones de empresas extranjeras en España y en la que están Porto y Cascos como administradores solidarios.
Álvarez Cascos es también el mayor accionista de una consultora de servicios informáticos y de Tecnas, una empresa dedicada a elaborar estudios de urbanismo e ingeniería, y en la que figuran sus hijos Fernando y Pablo.
El ex vicepresidente está pendiente ahora de los últimos movimientos en el Partido Popular para decidir si salta a la arena en una candidatura alternativa a la de Mariano Rajoy.