Política

Los planes del alcalde Lacalle para Gamonal ponen en jaque al Gobierno y al PP

    Los vecinos de Gamonal hacen guardia. Foto: EFE


    El PP no se va a meter, PSOE e IU creen que Interior utiliza la protesta para justificar la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, UPyD pide que se pospongan las obras y Gallardón achaca el rechazo de los vecinos al miedo que producen los cambios. Sea como sea, el Gamonal está en estos momentos en el punto de mira de ciudadanos y políticos. Y no es para menos. La protesta en este barrio obrero de Burgos contra el bulevar de los ocho millones de euros se ha convertido en el centro de las críticas políticas y sociales. | Las seis claves de Gamonal

    "Siempre hay mucho miedo al cambio, a que los espacios en que se restringen los coches no vayan a ser atractivos". Así entiende Gallardón el bloqueo a las obras que están protagonizando desde hace cinco días cientos de personas en Gamonal. Para el ministro de Justicia, como ha declarado en Cope, lo que acaba ocurriendo es "lo contrario". "Hay un comportamiento sociológico que mezcla el comercio y el ocio, y a la gente lo que le gusta es vivir la ciudad pero vivirla como la tiene que disfrutar, es decir, andando".

    Alejarse de la "vía de la porra"

    Esta explicación de Gallardón al conflicto no parece coincidir con la de otros 'colegas' políticos. Soraya Rodríguez ha tachado de "inaceptable" que Interior utilice la protesta como justificación a la reforma de la "inconstitucional" Ley de Seguridad Ciudadana. Es más, la portavoz del Grupo Socialista en el Congreso ha pedido de nuevo la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ante la Comisión de Interior para explicar el concepto de "violentos itinerantes" al hablar de los disturbios ocurridos, algo que a su entender es "mentira" y se basa en "datos falsos" que justificaron detenciones y cargas.

    Luis Escribano, portavoz socialista del ayuntamiento de Burgos, ha ido más allá. Considera que el alcalde Lacalle debería dimitir si no actúa cuanto antes. "En la ciudad hay un responsable político y es el alcalde", ha zanjado.

    También ha pedido que no se criminalice esta "protesta vecinal" -en la que los detenidos y heridos se cuentan por decenas- el portavoz de Izquierda Plural, José Luis Centella, quien pide la comparecencia en el Congreso del ministro Jorge Fernández Díaz y apuesta por el diálogo, lejos de "la vía de la porra" y la desproporción. "Siempre es mejor un culpable suelto que veinte inocentes detenidos [...] Y aquí parece que había mucho inocente que pasaba por ahí", comentaba en relación con la detenciones practicadas en las últimas horas.

    Proposición para frenar las obras

    Para UPyD la solución, de momento, pasaría por posponer las obras de Gamonal hasta el 20 de enero. Así, a través de un comunicado, la formación ha pedido al alcalde de Burgos, Javier Lacalle, la prórroga para "encontrar una solución al conflicto en el Pleno Municipal, que tendrá lugar el próximo viernes y será monográfico sobre el bulevar". Al mismo tiempo, han pedido a los vecinos que cesen "todas las manifestaciones que no estén legitimadas" para evitar ampliar la tensión por ambas partes.

    El Grupo Municipal de UPyD, PSOE e IU presentarán una proposición instando a la paralización de las obras del bulevar de Gamonal.

    ¿Qué hará la dirección nacional del PP?

    El portavoz del grupo popular en el Congreso, Alfonso Alonso, lo ha dicho claro: la dirección nacional del PP no va a meterse en los planes del alcalde de Burgos, el 'popular' Javier Lacalle. "Los ayuntamientos tienen sus prioridades y toman sus decisiones, hablan con los vecinos, aplican sus programas políticos y eso es lo que hace el alcalde de Burgos. Nosotros no debemos meternos en esa cuestión que afecta a la autonomía local".

    Donde sí se ha mostrado contundente Alonso ha sido en las críticas por los altercados. "Lo que sobra en Burgos es la violencia [...] Los violentos nunca tienen ninguna otra causa que la violencia", ha remarcado.