El IVIMA "no tiene intención" de volver a subastar los 1.500 pisos protegidos
La directora general del IVIMA ha hecho estas declaraciones en Getafe, donde ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de la localidad para cederles 45 viviendas que estaban bloqueadas desde 2008 y que el Consistorio va a destinar para situaciones de emergencia social.
Acerca de los 1.500 pisos protegidos sacados a subasta, que se especulaba con su venta a un fondo de inversión, 142 de ellos se encuentran en Getafe, y sus actuales inquilinos habían presentado recursos judiciales para que se mantuvieran las condiciones de sus contratos de alquiler con opción a compra.
Gomendio ha tranquilizado a los ocupantes de estas viviendas de Getafe y al resto de inquilinos de estos 1.500 pisos protegidos repartidos por la región.
"La presentación de ofertas (que tenían un importe inicial de 67 millones de euros) acabó el viernes 22 a las 14:00 horas y ha quedado desierta, con lo que no hay ninguna venta realizada y sus inquilinos no deben tener ninguna preocupación", ha señalado.
La directora general del Instituto de la Vivienda ha añadido que, "aunque se hubiera hecho la venta, el nuevo propietario hubiera asumido todas las responsabilidades y derechos del contrato de arrendamiento, por lo que no tenían ningún motivo de preocupación".
Desde la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda han precisado a Efe que, aunque aún es pronto para valorar las razones de por qué la subasta ha quedado desierta, tal y como ha manifestado Gomendio, la intención es no volver a sacar estas 1.500 viviendas a la venta.
Se trata del segundo paquete de viviendas que la Comunidad de Madrid ponía a la venta, después de que en agosto adjudicara a la sociedad de gestión Azora y al fondo de inversión Goldman Sachs otro paquete de 32 promociones, con casi 3.000 viviendas en régimen de alquiler con opción a compra, por 201 millones de euros, un 20 por ciento más que el precio de salida.