Rajoy dice que tendrá colaboradores del PP valenciano "muy cerca" de él
"Muchos me van a ayudar desde aquí, desde donde están, yendo de vez en cuando, y algún otro estará sentado por allí ayudándome", dijo Rajoy dirigiéndose a González Pons, presente en un acto con apoderados e interventores valencianos que participaron en las pasadas elecciones generales.
Durante su intervención, Rajoy afirmó que el PP hará "las cosas bien" en su próximo Congreso Nacional y estará "a la altura de las circunstancias".
Además resaltó que los 'populares' valencianos le ayudarán "no solo en este congreso sino a lo largo de los próximo meses y años", por lo que tendrá colaboradores del PP de la Comunidad Valenciana "muy cerca" de él.
Asimismo, mostró su "total y absoluta convicción" de que el PP, que "sabe salir de todo", ganará las futuras elecciones generales.
También indicó que las primeras decisiones del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "no pintan bien", y aseguró que España "no se puede permitir una agenda como la que tuvimos en la última legislatura". Así, instó al presidente a "no generar más división" y a ocuparse de solucionar cuestiones relacionadas con la economía, el agua y la financiación autonómica.
Palabras para Ibarretxe
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho hoy que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debe recibir al lehendakari, Juan José Ibarretxe, para decirle que tiene que "cumplir la ley" porque lo contrario, ha continuado, sería "muy negativo" para España.
"A Ibarretxe hay que recordarle lisa y llanamente que cumpla la ley", ha asegurado el presidente de los populares, antes de añadir que "ni España ni Navarra ni el País Vasco lo puede negociar el Gobierno con ETA ni el Gobierno con Ibarretxe".
Ha asegurado que si el lehendakari "quiere modificar algo que utilice los procedimientos que utiliza todo el mundo" que son, ha señalado, los que están en la ley.
"Sería un drama para España que pasara lo que la última legislatura, debate de naciones, memoria histórica, Ibarretxe... España no se puede permitir una agenda como la última legislatura", ha subrayado Rajoy, quien ha insistido en que el Gobierno "no debe propiciar más divisiones entre españoles y debe intentar resolver lo que es su obligación: el agua, el paro, la subida de precios".
Ha dicho que le parece "muy bien" que Zapatero reciba a Ibarretxe pero, ha precisado, que no le parece "bien" que se reúna con "un señor que lo único que va a plantear abiertamente es un desafío a lo que han votado la inmensa mayoría".
Por eso, ha apuntado que a Ibarretxe hay que decirle que "cumpla la ley, como hace cualquier ciudadano normal" ya que lo contrario, ha finalizado, "sería triste, muy negativo para España y sería ir por la senda en la que nos hemos introducido en los últimos años que en nada beneficia a los intereses generales de los españoles y a nuestro prestigio como nación