Política

Artur Mas asegura que Cataluña "tira del carro como nadie" aunque el Estado no ayude

    Artur Mas. <i>Imagen de archivo</i>


    El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este miércoles que Cataluña está "tirando del carro como nadie" en materia económica y para salir de la crisis, aunque ha lamentado que el Estado no la ayude como sería necesario. Además, ha asegurado que es "evidente" que la consulta se hará con o sin acuerdo del estado.

    En la sesión de control en el Parlamento, ha constatado que Cataluña es la comunidad con más personas con empleo, incluso por encima de Andalucía: "¿Quién tira del carro? Cataluña está tirando del carro y no se la está ayudando como sería necesario porque cuando uno mira los presupuestos del Estado ve que no es donde más se invierte en infraestructuras, más bien es la última".

    También ha aprovechado, un día después de presentar el proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para 2014, para destacar que visualiza un cambio de tendencia "ligero y tímido" en la situación económica en Cataluña para el próximo año.

    Consulta con o sin autorización

    Por ptra parte,  y también durante la sesión de control al Ejecutivo catalán en el Parlamento catalán, Artur Mas ha asegurado: "Que la consulta se hará es una evidencia. Hay diferentes marcos legales para poderla hacer".

    "Si el Estado no quisiese autorizar o acordar la consulta, yo ya he dicho que tenemos más marcos legales de si hay un acuerdo o no" entre la Generalitat y el Estado sobre eso, ha añadido.

    Mas ha dejado claro que hay "muchos marcos legales" que amparan la consulta y que habrá más en las próximas semanas, cuando la cámara catalana apruebe la nueva Ley de Consultas que está en trámite.

    "El problema no es de marcos legales. Incluso articulistas muy próximos a ustedes dicen que es un problema de voluntad política", ha respondido el presidente al líder de C's, Albert Rivera.

    Artur Mas también ha dicho que la consulta de autodeterminación debe hacerse y que celebrarla es una reivindicación democrática, ya que "el 80% de los catalanes dicen que quieren ser consultados".