¿Gastó Cospedal 14.160 euros en investigar al director de Presupuestos de Barreda?
La Junta de Castilla-La Mancha, presidida por la 'popular' María Dolores de Cospedal, habría contratado en otoño de 2011 a la polémica agencia de detectives Método 3. Así, 14.160 euros de las arcas públicas habrían sido destinados a escudriñar el ordenador de José Antonio Poncela, que hasta julio de ese mismo año había sido director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios del anterior Gobierno autonómico con el socialista José María Barreda. Otros dirigentes del PP como Camacho o González también han sido acusados de contratar sus servicios.
Aunque Poncela fue el epicentro de algunos escándalos que afectaron a su Gobierno como la mala gestión del dinero europeo, la investigación, según publica El Confidencial, se centró en conocer las distintas versiones del plan de reequilibrio 2011-2013 y las personas a las que éstos habían sido enviados.
En las conclusiones del informe se indica que el equipo del que fuera director general fue restaruado el 25 de agosto de aquel año y, posteriormente, el 7 y el 18 de octubre. Además figura que "en las inicializaciones se ha borrado todo el contenido anterior quedando exclusivamente el software que carga la misma por defecto".
Gracias a que el equipo no sufrió una "sobreescritura de la información" fue posible recuperar muchos de los documentos que había contenido, entre ellos varias versión del citado plan. "Se han recuperado a través de las firmas específicas 4 documentos, legibles directamente, relacionados con el informe y otros documentos dañados que contienen el documento buscado", dice otro párrafo.
A través de una "búsqueda ciega" por la palabra clave 'reequilibrio', la agencia encontró que esta se repetía 8.909 veces.
Información adicional
Entre la documentación y la información recabada, también figuran correos electrónicos entre Poncela y Pablo Arellano, subdirector general de Relaciones Financieras con las Comunidades Autónomas (que depende del Ministerio de Economía). En un correo Arellano le recuerda a Poncela que hay que tomar medidas extraordinarias para la reducción del déficit.
El informe completo costó a las arcas públicas un total de 14.160 euros, según la factura extendida por Método 3 el 22 de noviembre de aquel año. En la primavera siguiente, la Junta volvió a contratar a la agencia para "recuperar la información de unos campos de una base de datos entre las diferentes cintas de salvaguardas y pasar dicha información a un formato MS Access", trabajo que costó otros 1.325 euros.