Arístegui pide a Rajoy que dé a conocer nombres de su equipo para calmar PP
En una entrevista en TVE, De Arístegui ha explicado que esta idea se la ha hecho llegar al propio Rajoy a través de buenos amigos suyos que "forman parte de su equipo", aunque no ha obtenido respuesta. Tras subrayar que, para calmar las cosas, es necesario "reventar el globo", vaticinó que la tranquilidad llegará al PP el día en "que la gente sepa quién va, dónde y por qué se cuenta con determinadas personas".
Estategia para los votantes
Los líderes de los partidos tienen derecho, en opinión del dirigente del PP, a elegir su estrategia y táctica, pero el Partido Popular, matizó, "no se debe a sus militantes", sino que "se debe a sus votantes, a todos los españoles". "Lo que pase dentro del PP atañe a todos, porque el PP es la alternativa de gobierno de España", enfatizó, para quejarse, posteriormente, de que el Partido Popular no puede estar desaparecido de la política durante 50 días.
Restó importancia a la situación que atraviesa el PP, convencido de que no hay crisis, sino "debate interno", y que no es malo que en un periodo precongresual como éste se abra una etapa de "reflexión sobre el liderazgo, sobre políticas, incluso sobre personas".
Analizar la situación de cara al Congreso Nacional
"Discusión, la que queramos; reflexión, la que queremos. Pensemos juntos, analicemos todo lo que queramos, pero el 20, 21 y 22 (de junio), cuando salga el presidente del PP elegido, se acabó (...). Y ahí tiene que estar todo el partido a una", avisó. Según su criterio, algunos de los nombres que están sonando últimamente para formar parte de la lista de Rajoy se están promocionando ellos mismos, una actitud con la que De Arístegui fue muy crítico.
"No hay nada que en un país escandalice más que la desunión en los partidos, no hay nada que castigue más el electorado que la desunión en los partidos", agregó. Partidario de hacer "transiciones suaves", De Arístegui opinó que "no se puede cortar la cabeza a todo el mundo" ni "prejubilar" a personas de 42 ó 44 años.
A Pizarro le tocará el reparto
Sobre Juan Costa dijo que era amigo íntimo y fraternal suyo, señaló que redactó un "magnífico programa electoral" y confió no sólo en que se quede en su escaño de diputado, sino que incluso tenga "un papel muy importante que jugar en el PP y en España".
De Manuel Pizarro indicó que se trata de una persona de gran valía y recordó que todavía queda un reparto de responsabilidades que hacer dentro del partido. De Arístegui confesó que siente un gran aprecio por Rajoy, de quien dijo que es "uno de los jefes" con los que más le ha gustado trabajar, una persona "extraordinariamente respetuosa, que escucha a las personas con las que trabaja, que tiene su propio criterio y que después de escuchar a todo el mundo, elige".