Esperanza Aguirre: "España necesita ser catalanizada"
Esperanza Aguirre ha acudido a un acto a Barcelona en el que ha mostrado su faceta más conciliadora. La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado que "España debe ser catalanizada y conocer y amar más a Cataluña y lo catalán".
Además, Aguirre ha señalado que Cataluña debe recuperar la relevancia como motor del país. "Debe volver a ser la región líder, en lo económico, científico y cultural", ha opinado.
La presidenta del PP de Madrid ha considerado un error que se intente disuadir a los independentistas de su voluntad apelando a motivos económicos, y ha abogado por poner remedio a los desencuentros sentimentales que han existido entre Catalunya y el resto de España en los últimos años, sobre todo en la clase política.
"Creo que se equivocan de medio a medio los que utilizan el argumento de que les irá muy mal en el aspecto económico y material", ha afirmado en la conferencia-coloquio del Círculo Ecuestre 'Mi visión de Cataluña', en que ha argumentado que es imposible convencer con argumentos racionales a quienes llegan a sus conclusiones con argumentos pasionales.
Rajoy hace lo que puede
Por otra parte, ha opinado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "hace lo que puede" y que España "parece que va a mejor e irá hacia adelante".
Aguirre ha sido preguntada sobre su valoración acerca de las medidas económicas del Ejecutivo español y qué haría ella en caso de estar en el lugar del presidente. "No utilizaré esta tribuna para criticar a Rajoy, que es el presidente de todos", ha avisado. "Rajoy hace lo que puede. Parece que vamos mejor e iremos hacia adelante. Es verdad que posiblemente soy más liberal y más tendente a bajar los impuestos que nuestro querido ministro de Hacienda (Cristóbal Montoro)".
Además, Aguirre no ha querido plantear un hipotético regreso a la primera línea política. "He tenido una carrera política larguísima, y cuando he dado un paso atrás es porque creo que la política no puede ser una actividad vitalicia, aunque muchos crean que sí. Si no tienes donde volver, no eres independiente", ha dicho.
Por otro lado, ha considerado que "es muy desmoralizante para los ciudadanos españoles pensar que la ética de los representes públicos no está en el primer nivel. Han salido a la luz muchos casos de corrupción. Es positivo, pero atajémoslos".
Así, se ha mostrado "preocupada por la lentitud de la justicia, que cuando es tan lenta, deja de ser justa". "No puede ser la lentitud exasperante de nuestra justicia, porque cuando se condena a alguien 15 años después de lo ocurrido, ya ni nos acordamos, y si se demuestra que es inocente, le hemos hundido la vida", ha dicho.
Por último, preguntada dónde se veía en 2017, ha augurado que "quizá por exigencias de la crisis económica, se habrá revisado el Estado autonómico, las duplicidades, los gastos inútiles y se habrán recortado todos aquellos gastos no estrictamente necesarios, porque si no, no podremos sostener el Estado del Bienestar".