Más de 90 cadenas humanas en el mundo hacen de antesala a la Vía Catalana
Desde medianos de julio y hasta el 11 de septiembre, delegaciones de la ANC en colaboración con las asociaciones de catalanes en cada país organizan cadenas humanas en sitios emblemáticos de ciudades como Hong Kong, Rio de Janeiro, Quito, Tokio, México DF, Berlín, Pekín, Buenos Aires, Dublín, Johannesburgo, Lima, Vancouver, Los Angeles, Nova York, Sydney o Roma.
Este fin de semana se concentran la mayoría (una cuarentena) de las pequeñas réplicas de la Vía Catalana previstas con las que catalanes residentes en el extranjero pretenden difundir la reivindicación independentista a escala internacional, según indica la ANC en su página de internet en la que se ofrece una lista de las cadenas que se van organizando en el mundo.
Este mediodía está prevista una cadena humana en Bruselas, mientras que mañana llega el turno de París, donde está convocada la concentración en el Champs de Mars, frente a la torre Eiffel.
Una de las más concurridas tuvo lugar ayer en la capital británica, frente a Westminster, mientras que en la otra punta del planeta centenares de catalanes participaron en otra cadena humana en la Gran Muralla china.
También se organizó ayer una réplica de la Vía Catalana en Manhattan, en Nueva York, y otra en el Zúrich, a la que asistió el jefe adjunto del gabinete del vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn, el catalán Amadeu Altafaj, según anunció en su cuenta personal de Twitter.
Para la próxima semana están previstas más cadenas en Washington, frente a la Casa Blanca, Venecia (Italia), Medellín (Colombia), Luxemburgo, La Haya, San Francisco (EEUU), Atenas y Shangai (China), entre otras ciudades.
En España, también está prevista una cadena humana en Bilbao, en los Jardines de Albía, durante la Diada de Cataluña del 11 de Septiembre.
Todas estas manifestaciones son pequeñas réplicas de la Vía Catalana por los 400 kilómetros del litoral catalán, una movilización por la independencia organizada desde la sociedad civil y que tiene el apoyo del Govern, aunque el presidente catalán, Artur Mas, no acudirá a la cadena pero recibirá a sus promotores en el Palau de la Generalitat.