Política

Aguirre carga de nuevo contra la política fiscal de Rajoy: "El déficit a la carta castiga a los responsables"

    La presidenta del PP Madrileño, Esperanza Aguirre. <i> Imagen: EFE </i>


    La política fiscal vuelve a enfrentar a la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, contra el Ejecutivo central. Esta vez por el modelo del déficit a la carta que, a su juicio, "lo que consigue es castigar a los ciudadanos que tienen la suerte de tener los gobiernos más responsables y eficientes", aludiendo al caso de la Comunidad de Madrid. Los tres ataques de la madrileña

    Así lo ha manifestado la ex presidenta de la Comunidad de Madrid en un artículo que publica este lunes el diario ABC bajo el nombre 'Premiar a los malos y castigar a los buenos' y que alude al modelo aprobado el pasado 31 de julio en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

    En el texto, la líder de los populares madrileños se queja de que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, haya decidido que "en vez de obligar a todas las comunidades por igual a limitarse a ese 1,3%", proponga "un déficit a la carta, con la peculiaridad de que las comunidades que no cumplieron en 2012 se las premia y se les permite sobrepasar el 1,3%, y a las que sí cumplieron se las obliga a apretarse aún más el cinturón".

    Carga contra Madrid

    Tras tachar de "trato discriminatorio" esta situación, Aguirre recalca que a ello se une en el caso de Madrid "el hecho de que sigue vigente el Sistema de Financiación Autonómica que creó el Gobierno socialista de Zapatero con el objetivo de favorecer entonces a la Cataluña tripartita y a la Andalucía de los gobiernos de los ERE". "Y de perjudicar siempre a la Comunidad de Madrid", sentencia.

    Agrega que, con ese sistema en 2013, "el Estado ha entregado a Madrid mil millones de euros menos que en 2012, y, como no se va a cambiar, en 2014 serán 1.300 millones de euros menos".

    "De la misma forma que es muy fácil de entender el voto negativo de la Comunidad de Madrid a esa resolución del ministerio que castiga a los buenos y premia a los malos", concluye.