Política

Mas avanza para celebrar la consulta: constituye la comisión por el derecho a decidir

    El presidente de la Generalitat, Artur Mas. <i>Imagen: EFE</i>


    El Parlament constituirá este jueves la comisión por el derecho a decidir sin la participación del PPC y de Ciutadans, que consideran que promoverá una consulta 'ilegal' sobre la independencia de Cataluña.

    La ausencia de dos grupos parlamentarios en una comisión es un hecho muy poco habitual, ya que lo normal es que todos los partidos participen, aunque tengan disparidad de opiniones sobre el tema tratado.

    El PPC y Ciutadans explican su ausencia en que no quieren avalar el "proyecto independentista" de CiU y ERC ni participar en el impulso de una consulta soberanista que consideran "ilegal".

    En la comisión de la consulta sí participará el PSC, aunque no forma parte del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir que se creó la semana pasada, con el argumento de que esta plataforma sí tiene un marcado carácter independentista, que no percibe en la comisión parlamentaria.

    Papel institucional

    No obstante, el PSC sí es crítico, al igual que el PPC y Ciutadans, con que la comisión la presida la propia presidenta del Parlament, Núria de Gispert, ya que los socialistas preferirían que los grupos hubieran votado entre dirigentes sin un papel institucional en la Cámara.

    La constitución tendrá lugar por la tarde, cuando acabe la sesión plenaria, y se espera que sea breve ya que se trata de un acto formal, en el que no habrá votaciones y del que saldrá un primer calendario de reuniones.