Política

Mas constituye el pacto 'por el derecho a decidir' y pedirá el referéndum a Rajoy

    Miembros del Pacto por el Derecho a Decidir. <i>Imagen: EFE</i>


    El presidente catalán, Artur Mas, enviará una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para solicitarle formalmente la celebración en Cataluña de una consulta de autodeterminación, según anunció ayer el conseller y portavoz del Govern, Francesc Homs, tras la reunión de cerca de tres horas de la sesión constitutiva del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir.

    Según Homs, en el encuentro, Mas se ha comprometido a trasladar el contenido de la reunión y las "cinco vías posibles" que la Generalitat entiende que existen, para celebrar en Cataluña una consulta de autodeterminación, todas ellas expuestas "con voluntad de diálogo".

    El presidente de la Generalitat ha encargado al expresidente del Parlament y exdirigente de UDC, Joan Rigol, la redacción de una declaración constitutiva en un texto consensuado con las entidades, que servirá de "punto de partida" y referencia de lo que considera debería ser el ejercicio del "derecho a decidir" de los catalanes.

    Los asistentes

    A la reunión constitutiva asistieron además de Mas y la presidenta del Parlament, Nuria de Gispert, la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega; los consejeros de la Presidencia y de Justicia, Francesc Homs y Germà Gordó, respectivamente; los cuatro presidentes de las diputaciones catalanas y representantes del consejo de gobiernos locales.

    En representación de los partidos políticos estaban Jordi Turull y Antoni Font (CiU), Oriol Junqueras y Marta Rovira (ERC), Dolors Camats y Joan Mena (ICV-EUiA), Quim Arrufat e Isabel Vallet (CUP), Ernest Maragall (Nueva Izquierda Catalana) y Joan Carretero (Reagrupament).

    En cuanto a las entidades, acudieron los máximos responsables de la UGT, Josep María Alvárez; de CCOO, Joan Carles Gallego; de la Pimec, Josep González; del Consejo General de Cámaras de Cataluña, Miquel Valls; de la Fepime, Eusebi Cima; de la Cecot, Antoni Abad; de la USOC, Antonia Gil; de Unión de Labradores, Joan Caball; de Omnium Cultural, Muriel Casals; de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell, y de la Asociación de Municipios por la Independencia, Josep Maria Vila de Abadal.

    También asistieron representantes de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnas de Cataluña, del Consejo Escolar de Cataluña o del Círculo Catalán de Negocios, entre otros.