Aguirre no competirá con Rajoy y le pide que "aclare" si quiere echarla del PP
Tras reunirse con el presidente valenciano, Francisco Camps, Aguirre ha respondido al presidente del PP, Mariano Rajoy, quien el pasado sábado defendió su actitud, asegurando que da la cara al optar a la reelección, y lanzó dos retos: quien quiera presentar otra candidatura, que lo haga, y si alguien se quiere ir al partido liberal o al conservador, que se vaya.
Sobre su candidatura a presidir el PP,
Aguirre ha señalado que no tiene "intención" de presentarla y que no la ha tenido nunca, a la vez que ha explicado que ella nunca ha pedido un debate ideológico en el Partido Popular.
Peticiones al Gobierno
Por su parte Francisco Camps ha señalado que se necesita más apoyo por parte del Gobierno tanto para la Comunidad de Madrid como para la de Valencia. "El Gobierno de España tiene que reconocer que ambas comunidades hemos crecido en un millón de personas más que son atendidas por los gobiernos autonómicos en vivienda, sanidad o dependencia, entre otros" al que "dedicamos el 80 por ciento del presupuesto", ha señalado Camps.
"Rodríguez Zapatero ha mentido de forma escandalosa a los españoles durante cuatro años", ha sentenciado el presidente valenciano en relación al trasvase del Ebro a Barcelona y recuerda que la situación de los regadíos es aún muy precaria. "Sí al pacto de Aragón y sí para el agua a Murcia y Valencia", ha dicho Camps quien ha señalado que harán todo lo que esté en su mano para lograrlo, incluso llendo a los juzgados.
Además, Camps ha acusado de un delito de "malversación de fondos públicos" al presidente del Gobierno, porque el trasvase del Ebro a Barcelona va a costar 180 millones de euros. Camps ha señalado que el "responsable de cualquier problema son las mentiras de José Luis Rodríguez Zapatero".
Quitar importancia a las declaraciones
Las palabras de Rajoy se entendieron como un empujón a Aguirre, sin embargo, miembros del PP han intentado quitar hierro al asunto. Por ejemplo el diputado valenciano Esteban González Pons que asegura que su partido "no está en un proceso de ruptura".
La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Saénz de Santamaría, ha afirmado que las declaraciones de Rajoy en Elche son "una muestra de autoridad". Saénz de Santamaría justificó el 'hasta aquí hemos llegado' de su líder porque ha habido declaraciones "que no son buenas" para un partido.