Política

Las sedes embargadas de IU en Madrid, de nuevo a subasta por 580.000 euros

    Sede del PP de IU. <i>Imagen: EP</i>


    Las sedes de Izquierda Unida de Getafe, Arganda del Rey, Velilla de San Antonio y Alcorcón se subastarán este jueves por segunda en la Agencia Tributaria con un precio total de salida de 580.000 euros tras ser embargadas por las deudas contraídas y quedar desierta el pasado mes de marzo la primera subasta, según ha asegurado el responsable de finanzas de IU-CM, Gerardo del Val. IU de Madrid debe 1,2 millones a Hacienda

    El responsable de finanzas ha manifestado que han planteado a Hacienda la posibilidad de suspender la subasta, ya que se encuentran avanzados los trámites en relación a un crédito para depositar la cantidad que les ha exigido la Agencia Tributaria, unos 300.000 euros.

    "Nosotros les hemos informado de los trámites que estamos haciendo y por nuestra parte no podemos hacer más, no estamos en condiciones de llegar mañana a tiempo de señalizar esto, como ya les habíamos avisado hace un par de semanas, pero si les hemos puesto al corriente de que las gestiones están bastante avanzadas y vamos a ver si eso tiene algún tipo de repercusión", ha apuntado.

    Gerardo del Val ha señalado que tienen que ponerse siempre en el peor escenario que "es que existe la posibilidad de que en la subasta de los locales pueda haber alguna adjudicación aunque la gente que entiende de como está la situación en el mercado nos dice que es bastante complicado y que lo más probable es que quede desierto".

    Alternativas

    No obstante, el responsable de finanzas de IU-CM ha anunciado que hay locales alternativos que ya están listos por parte de las organizaciones de Getafe, Alcorcón, Velilla y Arganda para que funcionen como sedes.

    La primera subasta de las cuatro sedes de IU se produjo el pasado 13 de marzo, después de que Gerardo del Val explicara dos días antes en una asamblea con militantes de Getafe que la deuda tiene su origen "en los malos resultados electorales obtenidos en 1999 y que desde entonces se ha ido acumulando una deuda con Hacienda de 1.150.000 euros, más otro millón de euros con la Seguridad Social y unos 500.000 euros con entidades bancarias".

    El consejo político de IU-Getafe afirmó entonces que estaba "totalmente sorprendido, indignado e impotente sobre estos gravísimos hechos" y pidió "las más altas responsabilidades políticas por tan lamentable y calamitosa gestión realizada y saber quiénes han sido las personas que lo han estado gestionando, quienes tenían conocimiento de ello y no han informado nunca".