Política

El análisis| Ni Aguirre, ni Botella, ni Cifuentes, Madrid podría quedar en manos de Rosa Díez

    Cifuentes, Aguirre, Botella y Rosa Díez. <i>Imagen: EFE</i>


    La encuesta de Metroscopia sobre 'Clima político y social de la ciudad de Madrid' publicada el miércoles por 'El País' ha sacudido los cimientos políticos de la capital de España. Verdaderamente, como ha reconocido en privado el PP, es ésta "la peor encuesta en 24 años". El 'caso Madrid Arena', que ha demostrado la degradación inadmisible de la gestión municipal, y las vacilaciones de la balbuciente alcaldesa en todas sus iniciativas han pasado onerosa factura a los populares, que ven peligrar uno de sus feudos históricos.

    El sondeo en cuestión otorga al PP el 30,2% de los votos y 21 concejales (en la actualidad tiene el 49,7% y 31); al PSOE, el 22,1% de los votos y 15 concejales (actualmente, el 23,9% y 15); a IU, el 20,5% de los votos y 14 concejales (actualmente, el 10,7% y 6); y a UPyD el 11,2% de los votos y 7 concejales (actualmente, el 7,9% y 5).

    En otras palabras, el PP pierde casi veinte puntos y diez concejales, el PSOE se mantiene con dificultades, IU casi duplica su resultado anterior y queda al borde del sorpasso con respecto a los socialistas, y UPyD da un salto considerable. Según la encuesta, la participación sería muy baja, de apenas el 55%.

    Si los resultados fueran exactamente estos, el ayuntamiento volvería a manos de la izquierda ya que PSOE e IU lograrían 29 escaños, exactamente la mayoría absoluta, y el PP, con 21, no podría aspirar a gobernar ni en coalición con UPyD, que tendría 7.

    El papel de las minorías

    Sea como sea, no hay nada escrito porque 2015 está muy lejos pero es ya evidente que, en las próximas municipales y autonómicas de ese año, las minorías jugarán un papel muy relevante, y de la inclinación que manifieste UPyD pueden depender el signo de numerosos gobiernos locales y autonómicos.

    Rosa Díez no oculta su mayor simpatía teórica por la izquierda, aunque previsiblemente optará en el futuro por defender su programa y apoyar a la formación que lo respalde de forma más explícita y convincente.

    El sondeo es tan malo para el PP que, tras pulsar los distintos resorte de la política popular madrileña, se advierte que la candidatura 'natural' de Ana Botella a las elecciones de 2015, que no se discutía hasta ahora, parece empezar a cuestionarse.

    Algunos de los militantes más influyentes han comenzado a supeditar la continuidad de la esposa de Aznar al frente del municipio capitalino a la consecución de los Juegos Olímpicos de 2020 (la decisión se tomará el próximo 7 de septiembre, cuando el Comité Olímpico Internacional optará entre la capital de España, Estambul y Tokio).

    Si Madrid no logra materializar su apuesta a la tercera ocasión en que lo intenta probablemente la candidatura de Cifuentes a la alcaldía de Madrid será más que un rumor.