Política

Cristina Cifuentes, un valor en alza en el PP de Madrid

    Cristina Cifuentes, un valor en alza en el PP de Madrid. Foto: EFE.


    Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, se ha convertido en una voz importante dentro del PP tanto por la expectación mediática que crean sus declaraciones como por la supuesta falta de liderazgo que algunos críticos observan en los responsables políticos de Madrid.

    Cifuentes aparece en todas las quinielas de un posible relevo de cargos del partido después de que la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, escenificase el apoyo de Génova, con su presencia en un acto político protagonizado por Cifuentes en el que alabó su gestión en Madrid, "el escaparate de toda España".

    Tanto el PP como ella han negado que haya un debate abierto sobre la sucesión de Ana Botella en el Ayuntamiento e Ignacio González en la Comunidad, que en ningún caso encabezaron listas electorales y que sustituyeron a Alberto Ruiz-Gallardón y Esperanza Aguirre, respectivamente, pero lo cierto es que hay personas dentro del partido que aprecian en Cifuentes dotes de mando para ocupar cualquier cargo.

    Centrada en su trabajo

    La delegada del Gobierno insiste en que está centrada en su trabajo y que, en estos momentos, no se plantea otra cosa más allá de sus actuales responsabilidades y que no tiene sentido abrir ahora un debate sucesorio, que sólo sitúa en los medios de comunicación. Cifuentes se considera respaldada no solamente por Cospedal, sino por la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, quien la nombró presidenta del Comité de Derechos y Garantías de la formación.

    "Tenemos dos años de legislatura por delante y lo que hay que hacer es dejar trabajar tanto a la alcaldesa de Madrid como al presidente de la Comunidad", zanja Cifuentes, que se ha volcado en defender el proyecto de unidad del PP y en la necesidad de "remar" todos juntos por encima de "proyectos personales".

    Dentro del PP hay quien piensa que Cifuentes está dedicada exclusivamente a la Delegación del Gobierno, pero que la ausencia de liderazgo en el PP de Madrid hace que las miradas se hayan dirigido hacia ella. Algún responsable del partido asegura que Cifuentes ha estrechado sus relaciones con alcaldes, diputados regionales y dirigentes que han recurrido a ella para solucionar lo que en otras instancias del partido no han sabido atender. Además, el año y medio que lleva al frente de la Delegación le ha servido, en opinión de algunos, para demostrar que es capaz de gestionar y además de hacerlo con un discurso propio que no se ve en otros dirigentes.

    Botella y González, ajenos al debate

    Ana Botella ha eludido públicamente cualquier declaración que pudiera ser interpretada como enfrentamiento con otro compañero de partido, y cuando ese enfrentamiento ha trascendido, como ocurrió el pasado mes de febrero tras un supuesto desencuentro con Esperanza Aguirre en un comité de dirección del PP de Madrid, la alcaldesa lo ha diluido de inmediato. De la misma forma, ha aplazado cualquier referencia a encabezar en 2015 la candidatura del PP al Ayuntamiento de Madrid.

    Fuentes del PP de Madrid próximas a la presidenta destacan la buena relación de Cifuentes con Aguirre y no ven la situación como una aproximación de la delegada a Génova, sino que circunscriben este debate al ámbito periodístico. Además, descartan una "campaña" de Cifuentes de cara a la alcaldía y remarcan que todavía faltan dos años para que termine de la legislatura y que será el partido el que "marque" los tiempos.

    Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, señala que no existe "nada" en torno a una posible candidatura de Cifuentes a la alcaldía de Madrid y ha circunscrito este debate a la prensa. Las encuestas internas y la decisión sobre los Juegos Olímpicos marcarán la resolución de este debate, que, a buen seguro, será mañana uno de los temas estrella de los corrillos políticos y de la prensa del día de San Isidro.