Política

El bipartidismo hace aguas pero PP y PSOE optan por hacer oídos sordos

    Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. <i>Foto: Archivo</i>


    El PP y el PSOE, los dos grandes partidos españoles, han perdido en sólo tres años casi cuarenta puntos entre los dos: del 84% a un 45 y 60%. Tras su récord en las elecciones de 2008, sus apoyos han caído en barrena. El fenómeno, sin embargo, no es nuevo. El porcentaje se mantenía desde los años 80 en cerca del 75% y la suma de ambos nunca bajó del 65. La crisis, sin embargo, se ha cebado en estos dos partidos y los equipos de Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba están preocupados, máxime por el ascenso de IU e UPyD que mostraba el último CIS. El bipartidismo sigue cayendo: PP y PSOE no sumarían el 50% de los votos

    El coordinador federal izquierdista, Cayo Lara, lo tiene claro y asegura que en España se produce ahora "un despertar de una mayoría del país que ya no se traga este bipartidismo" de la alternancia.

    "Cada vez hay más confianza en una alternativa diferente a ese bipartidismo", ha proclamado este martes en una entrevista concedida a Radio Galega, en la que ha remarcado que dicha situación está "más agudizada" en los países del sur de Europa, "más castigados" por la crisis y donde "más se ceba el sistema contra los trabajadores".

    En Génova 13 y Ferraz, sin embargo, se intenta minimizar el desgaste sufrido: unos piden tiempo, los otros pactos.

    Explicaciones de PP y PSOE

    "El Gobierno está tomando decisiones difíciles. No voy a pensar que esas decisiones se traduzcan en un aumento de intención de voto", afirmó el jefe del Ejecutivo tras la reunión de este lunes con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho.

    La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal,  también optó por minimizar los daños. Ante el aumento de partidos más minoritarios frente al tradicional bipartidismo de PP y PSOE, Cospedal recordó  que en España ya hay comunidades donde las opciones mayoritarias son "nacionalistas" y ha recordado el papel jugado por IU en algunos momentos. Por tanto, considera que el bipartidismo en España "es algo relativo".

    "Si la sociedad española cree que se tiene que terminar la primacía de los dos grandes partidos nacionales, pues lo decidirá y será lo que hayan decidido los españoles", opinó, antes de subrayar que el PP "sigue siendo el partido que más apoyos tendría hoy entre los españoles".

    "Es verdad que los dos grandes partidos estamos pagando más duramente la crisis", afirmó Rubalcaba.  "Con encuestas en las que mas del 50% dice que no sabe lo que votará... hablar de que se ha caído el bipartidismo me parece un poco prematuro", apostilló este lunes, tal y como hizo la semana pasada.