Guerra abierta entre el 15M e IU: los indignados denuncian un intento de fagocitación
"Exigimos a Izquierda Unida, y a cualquier otra formación parlamentaria, respeto por los movimientos sociales". Los indignados del 15M han dado un golpe en la mesa para evitar su "fagocitación" por parte de IU. En una de sus web, este movimiento critica las "injerencias" de la federación de Cayo Lara, reclama "respeto" y muestra su miedo a la "absorción". Así celebrará el 15M su segundo aniversario
La frase que ha puesto en alerta al 15M ha sido una apuesta "por impulsar el conflicto social y la movilización a la vez que facilitamos los cauces que nos conduzcan a crear un espacio común en el que elaborar el proyecto que nos permita tomar el poder institucional y su soporte de contrapoder popular". Extraída de la propuesta de estrategia sobre movimientos sociales que dirige a la ejecutiva de Izquierda Unida uno de sus integrante, esta cita subraya el juego de IU: integrar a los indignados y otros movimientos similares (como los antidesahucios de la PAH, por ejemplo) para "tomar el contrapoder popular. "Desgraciadamente, tenemos constancia que esta estrategia ya se está llevando a cabo", concluye.
Relación tormentosa
Este movimiento entreve en esta estrategia dos fines: por un lado, el partido aspiraría a "desnaturalizar y desmotivar otra vías de participación politicas distintas" al voto, además de "edulcorar, neutralizar y deslegitimar" el movimiento. "Todo el poder a las asambleas, no nos representan", zanjan al fin, en un comunicado del Primero de Mayo.
La relación entre el 15M e IU ha pasado por varias fases. Así, Lara llegó a afirmar a principios de año que los indigndos no existían "cuando nosotros ya luchábamos contra El Pocero". Sin embargo, el partido de izquierdas ha lanzado siempre guiños al movimiento. También excorreligionarios del Olimpo 35 como Gaspar Llamazares hicieron acercamientos, aunque más tarde aseguró que su nuevo partido -Izquierda Abierta- no quería instrumentalizarlo políticamente.
El año pasado, incluso, el diputado de Izquierda Plural en la Comisión de Interior del Congreso, Ricardo Sixto, pidió que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, explicaran las "supuestas investigaciones" policiales sobre la participación de organizaciones políticas y sociales, entre ellas la coalición, en el movimiento.
Otro de los intentos de usar este impulso fue la cración del Partido X, una formación que pretende "reiniciar el sistema". De hecho, varios grupos (sobre todo de izquierda) y sindicatos han coqueteado con esta opción. El 15M, sin embargo, ha buscado trazar distancias con todos ellos.
Con o sin partido
"Los colectivos autónomos que desde una absoluta libertad y diversidad formamos la intrincada red social popular no tenemos deseo alguno de acceder al poder institucional, sino que deseamos participar desde fuera del mismo". Este aviso de los indignados parece responder a las informaciones que, en las últimas semanas, señalaban a un intento del 15M de organizarse políticamente.
Medios como ABC o Infolibre, aseguran que "miembros de IU, Izquierda Anticapitalista, Democracia Real Ya y asambleas de barrios llevan meses celebrando reuniones en las que estudian la posibilidad de crear una plataforma para concurrir a las elecciones".
No obstante, el movimiento no se pronuncia aún. "No construíremos un mundo nuevo sobre los tejados del viejo, tendremos que acceder a sus mismos cimientos", finalizan, como si fuera una pista sobre su futuro.