Foment pide cambiar la Constitución para que Cataluña tenga su Hacienda
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Joaquim Gay de Montellà, ha pedido una modificación de la Constitución española para que esta pueda dar cabida a una Hacienda propia para Cataluña. En su opinión, "el propio proceso político debería consensuar una reforma de la Constitución que diera el espacio necesario a un Pacto Fiscal" como el que reclamaba en septiembre el presidente de la Generalitat. Mas pronostica "una secuencia de guerra, de juego sucio" del Estado
Gay de Montellà aseguró que Cataluña es diferente y esa diferencia debe ser aceptada por el resto de España. En su opinión, "el café para todos se ha acabado, ya no sirve, porque ahora no se sostiene".
Según sostuvo, Cataluña necesita un nuevo modelo de relación fiscal que favorezca una mejor financiación y una distribución más equitativa. "Las condiciones socioeconómicas de la España actual nada tienen que ver con la situación de 1978, por lo que es necesaria la actualización del sistema", argumentó.
El presidente de la patronal catalana, que participó en un acto de Nueva Economía Forum celebrado en Madrid, realizó estas reivindicaciones ante el presidente de la patronal española CEOE, Joan Rosell; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y la presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre.
Para encontrar una solución al encaje de Cataluña dentro de España, Gay de Montellà reclamó que el Estado atienda las demandas catalanas y por ello apuesta por trabajar con diálogo entre el Gobierno central y autonómico para llegar a pactos de Estado.
Una puerta al diálogo
En su opinión, en las últimas semanas se ha abierto un escenario más cohesionado, lo que abre la puerta a establecer un diálogo necesario e imprescindible, en el que se "permitan preguntas nuevas y respuestas que no sean las de siempre", algo que considera esencial para "poder sacar a flote este país metido en debates estériles y en fundamentalismos".
Por otro lado, el presidente de la patronal catalana también se mostró convencido de que los presupuestos de Cataluña se aprobarán, y que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, puede "tener capacidad para llegar a un consenso" para que en el mes de junio se ponga en marcha y así se disipen las incertidumbres del mercado.
Por otro lado, el presidente de Foment apoyó expresamente la candidatura olímpica Madrid 2020: "Es nuestra candidatura". "Ahora debemos estar empujándola y sosteniéndola con fortaleza", respondió a preguntas de los asistentes.