Esperanza Aguirre asegura que España saldrá reforzada de la crisis
Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid expresó hoy en Miami su convencimiento de que España "saldrá reforzada" de la "enorme crisis" que padece en una coyuntura difícil que pone en valor la "creatividad y capacidad" de los emprendedores españoles tanto dentro como fuera del país.
Para Aguirre, esta crisis es doble, económica e institucional, y supone también una "oportunidad" para "quitar la grasa" y "adelgazar los poderes públicos", tal y como señaló en una entrevista con Efe la ahora presidenta del consejo asesor de Seeliger y Conde, la firma de cazatalentos española, que la fichó el pasado enero.
La popular alabó el "modelo extraordinariamente positivo" y alta capacidad de liderazgo del grupo para el que trabaja, "centrado en la búsqueda de talentos" en todo el mundo, que, incluso en momentos de crisis, creció en 2012 un 7 % y "se está internacionalizando también en América Latina".
Prioridades
La presidenta del PP madrileño trasladó un mensaje de impulso y optimismo a la sociedad española y planteó algunas prioridades para que cuaje la mentalidad de superación, entre ellas acometer las reformas necesarias para "facilitar a las empresas y emprendedores la inversión en España", algo que sólo puede cristalizar mediante la urgente eliminación de "obstáculos y trámites legales" para constituir una empresa.
"La crisis nos ha demostrado la necesidad de utilizarla como oportunidad", insistió Aguirre, que defendió las reformas llevadas a cabo por el Gobierno español, una dirección en la que se debe continuar para "facilitar la actividad de empresarios y emprendedores". De la misma forma, aseguró no resignarse "a que no se utilice la crisis para reformar todo aquello que lastra el desarrollo, el crecimiento y empleo en España".
Aguirre defendió la reforma del "funcionamiento de la Justicia en los casos de corrupción, que se deben juzgar con más rapidez", así como la reforma de la ley electoral para poner fin a las "listas cerradas y bloqueadas" de los partidos políticos, un formato que obligaría al "elegido a estar al servicio de los electores que le votaron" y no al de la "cúpula" de su formación política.
Luis Conde, presidente de Seeliger y Conde, aseguró, por su parte, que la "crisis va a dejar un desarrollo importante de la internacionalización de la empresa española" y alabó la figura del emprendedor español, del cual, señaló que "tiene un talento de primera y ha creado proyectos muy importantes" en este mercado, "el más importante del mundo".