Posada deja fuera de la comparecencia del CNI el caso de las torturas en Irak
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha excluido el caso de las presuntas torturas en Irak en 2004 de la comparecencia del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, pero los partidos de la oposición han pedido explicaciones al Gobierno de Mariano Rajoy.
Tanto el PSOE como IU y UPyD ya habían anunciado antes del inicio de la Comisión de Gastos Reservados que preguntarían al director del CNI por vídeo difundido por el diario El País con imágenes de supuestas torturas cometidas por soldados españoles en 2004 a prisioneros de Irak en la base española de Diwaniya.
Cuando los parlamentarios han empezado a hablar de este asunto en la citada comisión, a puerta cerrada, el presidente de la Cámara Baja ha recordado que no estaba en el orden del día y ha defendido que se deje para "siguientes comparecencias", según ha explicado a los periodistas el coordinador general de IU, Cayo Lara.
En este sentido, Lara ha indicado que su grupo parlamentario ya ha demandado esa comparecencia. "Consideramos que ese tema tiene una gravedad extrema para nuestro país y para el comportamiento de esa parte del Ejército español en el año 2004", ha apostillado.
En parecidos términos se ha expresado la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, que ha señalado que, como "hoy" no se les ha "permitido preguntar", su partido ha pedido la comparecencia de Sanz Roldán para informar de los sucesos de Diwaniya.