Rajoy pide a Zapatero propuestas concretas para llegar a acuerdos
Asimismo, recordó al candidato que la campaña electoral ha pasado y por eso le preguntó "qué teme" a la hora de hablar de la actual coyuntura económica.
En este sentido, señaló que "ya no se pueden ocultar" cuestiones como el aumento de la inflación y del paro, especialmente en el sector de la construcción, sumido en una "brusca y profunda crisis" y con 100.000 desempleados más.
Rajoy también se refirió a las dificultades de acceso a la vivienda en España, que en su opinión "no tienen más que una solución eficaz" en el medio y largo plazo: "la política de suelo", aunque lamentó que Zapatero no esté dispuesto "a dar un solo paso en esa dirección".
En contra de la investidura
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha iniciado su intervención en el debate de investidura de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente del Gobierno anunciando, "para disipar las dudas cuanto antes", que su grupo votará negativamente esa investidura.
La intervención de Rajoy ha reanudado, poco después de las 16:00 horas, el debate de investidura, después de que esta mañana Zapatero explicase las líneas generales de su programa de gobierno y llamase al consenso a todos los grupos, y especialmente al PP, en los asuntos de Estado.
El PP había señalado que esperaría a escuchar el discurso de Zapatero para decidir si se abstenía en la investidura o votaba en contra.
Tras recordar que el respaldo de diez millones de votos otorga al PP la responsabilidad principal de control al Gobierno, Rajoy ha adelantado que su voto será negativo, anuncio que ha sido acogido con aplausos desde los escaños populares. Según ha explicado, ni las iniciativas conocidas, ni las palabras de Zapatero hoy permiten al PP otra actitud.
"Obstinación por seguir la misma senda
En opinión de Rajoy, Zapatero parece "arrepentido de algunos de sus errores y dispuesto a la enmienda", pero al tiempo muestra "una inquietante obstinación en continuar por la misma senda" y repetir "parecidas equivocaciones".
A esta interpretación, ha añadido que siente "una profunda desconfianza" hacia el programa político expuesto por el candidato a la investidura, tanto por su pasado, como por el crédito que se puede otorgar a su palabra.
A la entrada del Congreso, la portavoz del grupo popular, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comentado a los informadores que esperaba que haya un debate "emocionante" entre Zapatero y Rajoy.
La intervención del presidente del PP, quien ha sido recibido con un aplauso de los diputados de su partido, será respondida de forma individual por Zapatero.