Política

Cae una red nacional de distribución de anabolizantes y hormonas para deportistas



    La Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra ha desmantelado una red de distribución de medicamentos, hormonas y anabolizantes, destinados a deportistas aficionados y profesionales, en una operación en la que han sido detenidas 55 personas e imputadas otras 23 en veinte provincias españolas.

    En la operación denominada 'Escudo', se han realizado 72 registros domiciliarios y se han intervenidos miles de sustancias prohibidas en el deporte como anabolizantes, esteroides, hormonas y epo, según una nota del instituto armado.

    El origen de los productos comercializados entre deportistas, en su mayoría relacionados con el culturismo y el fitness, era una farmacia de Cantabria, un centro de salud de Tenerife y otras partidas procedentes del tráfico internacional.

    La operación comenzó a primeros del año pasado año cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que desde una farmacia de Cantabria se estaba comercializando este tipo de productos sin prescripción médica.

    De forma periódica, el responsable de la farmacia se reunía en explanadas de los extrarradios de Santander con una persona a la que entregaba cajas que presuntamente contenían medicamentos y que, con posterioridad, el receptor distribuía entre su cartera de clientes por paquetería postal.

    Los agentes también averiguaron que un empleado de un centro de salud de Tenerife se apropiaba de estas sustancias prohibidas en su centro de trabajo y las comercializaba.

    Canales de distribución

    Otro canal de obtención y distribución era a través del comercio clandestino internacional, importando los medicamentos directamente desde Asia y Europa del Este, a través de redes criminales internacionales.

    La Guardia Civil identificó a todas las personas relacionadas con la trama y averiguó sus domicilios y los lugares de almacenamiento de las sustancias dopantes en colaboración con la Inspección de Farmacia de las Comunidades Autónomas, la Agencia Estatal Antidopaje y la Agencia Tributaria.

    La operación se desarrolló en las provincias de Cantabria, Madrid, Girona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Granada, Málaga, Huelva, Córdoba, Jaén, Ciudad Real, Cáceres, Salamanca, La Coruña, Zaragoza, Vizcaya, Guipúzcoa y Tenerife.