Política

PP y PSOE recogen el guante del rey: superar las diferencias en busca del "punto en común"



    El PP y el PSOE han destacado el llamamiento que hizo el Rey en su mensaje navideño para que los políticos trabajen juntos. En concreto, el vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha hecho suyas las palabras del Rey, durante su discurso de Navidad, y ha pedido "superar las diferencias entre partidos para buscar el punto en común entre todos" y hallar soluciones con "inteligencia". | "Alta política" y "cerrar heridas"

    Floriano ha indicado, en declaraciones a los medios en la sede provincial del PP en Cáceres, que el monarca "ha demostrado" con sus palabras "por qué es el Jefe de Estado", porque "ha identificado los problemas que tiene el país" y "ha atisbado los caminos para dar respuesta a esta crisis".

    En este sentido, ha apuntado que el Rey apuesta por "la confiaza" para "potenciar las cualidades" de un país que, según ha recordado, "es referencia en Iberoamérica y Europa".

    Por su parte, la secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, ha destacado "la proximidad" del Rey hacia los problemas de la sociedad con un mensaje navideño que ha definido como "muy ajustado a la realidad social y económica del país".

    "El discurso es muy ajustado a la realidad política, social y económica de nuestro país", según Jiménez, que ha subrayado la petición de la "fortaleza necesaria" entre los partidos políticos e instituciones para que "todos" trabajen "unidos para salir adelante".

    Las críticas

    El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha valorado este martes el mensaje navideño del Rey, del que ha señalado que "evidencia una notable falta de credibilidad y muestra un muy preocupante distanciamiento de la trágica realidad que viven y sufren millones de ciudadanos y ciudadanas en el país a consecuencia de una crisis".

    En la misma línea, la portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha considerado que el mensaje de Navidad del Rey fue "demasiado políticamente correcto" y ha echado en falta que el monarca se refiriera, entre otros asuntos, a la "pulsión secesionista" de la Generalidad de Cataluña que "rompe el marco de convivencia".

    Díez, en declaraciones a Efe, ha opinado que en el discurso "hubo cosas" que el Rey "no dijo y que en un momento de tremenda crisis política como la que vivimos" ella ha "echado en falta".

    En un tiempo de profunda crisis política, se espera "más" del jefe del Estado, ha dicho la máxima responsable de UPyD, quien, de todos modos, ha resaltado del mensaje la "inequívoca reivindicación" de la política para salir de la crisis y enfrentarse a los problemas del país.

    Díez comparte con don Juan Carlos que "todo no es economía", una frase con la que se siente plenamente identificada, pero ha asegurado que a esa afirmación "le ha faltado desarrollo" porque ante la pregunta de qué hay que hacer, el Rey "se ha limitado a repasar los lugares comunes". "No ha estado a la altura", ha sentenciado.

    Llamamiento del monarca

    En su tradicional discurso navideño, el Rey de España reclamó anoche que se protejan los derechos sociales y afirmó que "las renuncias de hoy han de garantizar el bienestar de mañana, en un plazo razonable". "Vivimos uno de los momentos más difíciles de la reciente historia de España", aseguró Don Juan Carlos.

    El Rey hizo un llamamiento a los políticos para promover valores "como el respeto mutuo y la lealtad recíproca", y apostó por basar el progreso "en el respeto a las leyes y a los cauces democráticos", en lo que supone una referencia implícita a la deriva soberanista en Cataluña.