Expodental abre en IFEMA con 267 empresas para promover la salud bucodental
La principal feria de la industria dental para el mercado ibérico celebra desde hoy su décima edición con casi 270 empresas -un 8 por ciento más que el año pasado-, que exhibirán todo tipo de materiales mobiliario, adelantos tecnológicos y propuestas relacionadas con la salud bucodental en 14.590 metros cuadrados de superficie.
Esta feria, que fue inaugurada hoy por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, se dirige a empresas y profesionales de distintos sectores relacionados con la odontología y la salud dental con el fin divulgar las últimas innovaciones de esta industria y fomentar la salud dental.
Diversos estudios llevados a cabo por la organización de la feria ponen de manifiesto que en España es necesario inculcar el hábito de la limpieza bucodental con métodos que favorezcan una correcta higiene para prevenir la caries, gingivitis y otras enfermedades que afectan a las encías.
Según datos del salón, sólo el 36 por ciento de los españoles realiza una visita al odontólogo anualmente, lo que sitúa a España como uno de los países de la Unión Europea en el que menos revisiones dentales se hacen al año, ya que la media europea es del 62 por ciento.
El informe de Expodental también recoge que la demanda de soluciones estéticas, como fundas de porcelana, arreglos y tratamientos para blanquear los dientes, ha crecido en los últimos años, lo que pone de manifiesto una mayor preocupación en los españoles por la belleza que por la salud.
Además, el 47 por ciento de los niños españoles de 12 años presentan caries debido a malos hábitos en la limpieza bucal, una cifra que se eleva hasta el 60,7 por ciento en los adolescentes de 15 años.
Las asociaciones de profesionales que participan en Expodental recomiendan que las revisiones dentales y la higiene bucal forme parte de los hábitos de los padres en el cuidado de los bebés, con limpiezas de encías con gasas húmedas y revisiones pasados los seis meses de edad, período en el que empieza a emanar la dentición temporal.
En cuanto a los profesionales sanitarios, este informe de Expondental indica que, según estimaciones de la organización Mundial de la Salud (OMS), los países desarrollados deben tener un dentista por cada 2.500 o 3.000 habitantes, mientras que España cuenta con 1.986 ciudadanos por cada profesional.
Esta cifra supone que cada habitante cuenta con un dentista próximo, pero también que cada odontólogo dispone de menos población para atender.