Pérez-Reverte: "Al menos, a los niños adoctrinados por los nacionalismos les ofrecen alternativas"
El escritor Arturo Pérez-Reverte reflexiona este domingo sobre el tema más polémico de la semana: las palabras pronunciadas por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, quien se refirió a la intención del Gobierno de "españolizar a los alumnos catalanes".
El periodista apunta la ausencia de gravedad en el término 'españolizar', sin entender que implique más perjuicio que 'catalanizar' o 'canarizar'.
Pérez-Reverte se pregunta si no deberían ser españolizados todos los alumnos fuera de Cataluña, a los que se les están aplicando severos recortes educativos y se les ha privado de una formación de calidad, donde el escritor incide en la Historia.
"Al menos, a los niños adoctrinados por los nacionalismos vasco y catalán, les ofrecen una alternativa", tuitea Reverte, quien matiza que esa alternativa es otra Historia, "aunque falsa, pero provista de unos valores". "Se esfuerzan por inculcarles unas nociones de patrias, aunque sean patrias pequeñas, insolidarias y excluyentes", escribe.
Reverte ironiza sobre los "17 putiferios educativos" de las comunidades autónomas, y propone crear libros comunes y una formación común en todo el país.