Política

UPyD desmiente que quiera fusionar La Rioja, Navarra y Aragón en una "Ebro Región"

    Rosa Díez, líder de UPyD. <i>Imagen: Archivo</i>


    "UPyD tiene muy claro cuál es el modelo de Estado que propone. Y la única fusión que ha planteado es la de municipios menores de 5000 habs". El partido magenta salía así al paso de un teletipo, en el que se afirmaba que el partido había propuesto la "fusión" de La Rioja, Navarra y Aragón en una autonomía que se denomine 'Ebro Región' y que también podría incluir a Burgos y Soria. Vía Twitter, el partido desmentía que ésta fuera una de sus propuestas.

    Fuentes del grupo de Rosa Díez aseguran que esta idea surge "de un documento de trabajo de los miembros de la gestora de Aragón". "Eso no significa en ningún caso que vaya a ser elevado a nivel nacional", afirman los magentas.

    La propuesta negada

    Según la propuesta, esas tres comunidades autónomas suman más de dos millones de habitantes, por lo que la creación de "una nueva región permitiría que la gran mayoría de los servicios fueran prestados de manera más eficaz y con menor coste".

    También podría permitir, ha puesto como ejemplo, "tener una única universidad pública dividida en tres campus, cada uno de ellos especializado", lo que evitaría "una inútil competencia entre ellas"; y "unos servicios sanitarios disponibles que, con mayor masa crítica de pacientes, facilitarían inversiones mejores y más optimizadas".

    A ello suman, como ejemplo, la posibilidad de disponer de un único Parlamento, cuya representación se dividiría en función de la población de sus territorios: un 17 % para La Rioja, un 33 % para Navarra y el resto, cerca del 50 %, para Aragón.

    La nueva región, vertebrada por el río Ebro, tendría un tamaño óptimo, "grande para ser eficaz y no demasiado para perderse esa eficacia"; además de que ayudaría a los ciudadanos a disponer de mejores servicios sin incrementar el gasto.