Colombia y Ecuador de acuerdo en reunión de cancilleres por crisis bilateral
La canciller ecuatoriana María Salvador pidió a la OEA que se "convoque de manera urgente a una reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores" a más tardar el 11 de marzo del presente año, para analizar la crisis generada por un operativo armado colombiano en territorio ecuatoriano durante el fin de semana.
Colombia "apoya la convocatoria" formulada por Ecuador para que los cancilleres de la región busquen una salida a la crisis bilateral, que llevó al rompimiento de relaciones diplomáticas por parte de Quito y a movimientos de tropas hacia las fronteras por parte de Ecuador y Venezuela, señaló el embajador de Bogotá ante la OEA, Camilo Ospina.
Ecuador pidió también a la OEA que "se condene la violación al territorio y la soberanía de un Estado perpetrada por otro Estado", y solicitó que el "Consejo Permanente de la OEA designe una comisión de verificación que investigue in situ los hechos".
Colombia de su lado, pidió la creación de una "comisión de exploración de alternativas políticas" para buscar solucionar el diferendo.
Ecuador rompió relaciones diplomáticas con Colombia luego de que militares colombianos abatieron en territorio de Ecuador al número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Raúl Reyes.
Venezuela por su parte reaccionó expulsando a los diplomáticos colombianos en Caracas, cerrando su embajada, y al igual que Quito, ordenó movilizar tropas a sus fronteras.
Colombia recibió el apoyo de Estados Unidos por su acción.
La moción para la reunión de cancilleres será considerada más tarde por el Consejo Permanente, que se desarrolla en un ambiente de alta tensión discursiva entre las delegaciones de Colombia y Ecuador.
mr/dk