Política

Las FARC quieren fabricar "armas sucias" con material nuclear: Santos



    La guerrilla colombiana de las FARC "estaría negociando material radiactivo con el fin de fabricar armas sucias de destrucción y terrorismo", declaró el martes en Ginebra el vicepresidente colombiano, Francisco Santos Calderón.

    Santos Calderón lanzó las acusaciones ante la Conferencia de Desarme de la ONU, citando los primeros resultados de la investigación de los ordenadores de Raúl Reyes, numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), abatido el sábado en una operación del ejército colombiano en Ecuador.

    "Esta información, que está siendo sometida a un estricto y riguroso proceso de verificación con acompañamiento internacional, señala que con base en el poder económico que les otorga el narcotráfico, los grupos terroristas constituyen una muy grave amenaza no sólo para nuestro país sino para toda la región andina y latinoamericana", añadió Santos.

    El director de la policía colombiana, el general Oscar Naranjo, afirmó el lunes en Bogotá que, según datos extraídos del ordenador de Raúl Reyes, la guerrilla había adquirido 50 kilos de uranio. Para el general Naranjo, esto demuestra que la organización aspira al "terrorismo internacional".

    Las denominadas "bombas sucias" son artefactos explosivos cargados con material radiactivo que se dispersa con el estallido.

    Calderón explicó además que "de acuerdo con los organismos de inteligencia e investigación del Estado, 80% de las armas que entran ilegalmente a Colombia se destinan a los grupos armados ilegales y el 20% restante a la delicuencia común".

    El vicepresidente colombiano reclamó "la plena aplicación" de la Convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra la fabricación y el tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos, así como de la Resolución 1540 de 2004 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la no proliferación de armas de destrucción masiva.

    dro/eg/js