Venezuela expulsa a embajador de Colombia (cancillería)
El gobierno de Venezuela "en defensa de la soberanía de la patria y de la dignidad del pueblo venezolano, ha decidido ordenar la expulsión inmediata del territorio nacional, del embajador de la república de Colombia en Venezuela, y del personal diplomático de la Embajada colombiana en Caracas", indica un escueto comunicado.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó el domingo el cierre de la embajada de Caracas en Bogotá y desplegar 10 batallones militares a la frontera, luego de que Colombia realizara un operativo en territorio ecuatoriano, donde murió el número dos de la guerrilla colombiana de las FARC, Raúl Reyes.
El anuncio fue ratificado poco después por el canciller venezolano Nicolás Maduro en un discurso ante el Congreso, quien afirmó que "el conflicto colombiano se ha convertido en una amenaza para todos los gobiernos del área".
Maduro planteó conformar un grupo internacional que busque la paz en Colombia y la paz en la región "y que la regularización de la guerra obligue al gobierno de (Alvaro) Uribe a abandonar la doctrina de guerra de (el presidente de Estados Unidos George W.) Bush".
Maduro llamó a la "unidad de fuerzas armadas y la unidad cívico-militar" en Venezuela y defendió las "medidas preventivas" tomadas por el gobierno del presidente Hugo Chávez, que incluyen un despliegue militar "porque nadie nos va a sorprender, estamos frente a unos locos obsesiondas con la guerra".
El canciller planteó ante el pleno del Congreso que Venezuela haga esfuerzos por construir "una gran alianza por la paz" en la región.
Este lunes, Bogotá reveló documentos y fotografías y acusó al gobierno de Venezuela y Ecuador de tener vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).
vf/pt/ml