Política

Último cara a cara Zapatero-Rajoy antes de las elecciones del domingo



    El actual presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero y el líder conservador Mariano Rajoy, se medían la noche del lunes en un último y tenso cara a cara por televisión antes de las elecciones legislativas del domingo, que se presentan ajustadas.

    "Voy a explicar cuál es mi proyecto político para los próximos cuatro años (...) Para un país que debe continuar creciendo, para traducir ese crecimiento económico en crecimiento social", afirmó Zapatero, que aspira a su reelección por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

    Rajoy, candidato por segunda vez a la presidencia del gobierno español frente a Zapatero, con quien se midió en 2004, por el Partido Popular (PP, derecha), acusó al gobierno socialista de haber "equivocado las prioridades" de España.

    "Se necesita un gobierno que dé certidumbre y seguridad, que se preocupe de los problemas reales de los españoles y que no los divida", sostuvo Rajoy, que insistió en que la inmigración "no está controlada y hay que poner orden y control".

    El debate, que comenzó pasadas las 22h00 locales (21H00 GMT) y que era transmitido por una treintena de canales de televisión españoles y extranjeros, varios de ellos en América Latina, se llevaba a cabo en el Palacio de Congresos, en el predio ferial Juan Carlos I en el norte de Madrid.

    Este segundo debate fue cronometrado hasta en el más mínimo detalle: cada uno de los candidatos hablará alrededor de 41 minutos. Hasta los camerinos fueron atribuidos por sorteo.

    Tres sondeos publicados el lunes por varios diarios dan a los socialistas una ventaja de entre un 4% y un 4,4% frente a los conservadores.

    En las legislativas de 2004, los socialistas obtuvieron el 42,59% de los votos (164 diputados) frente al 37,71% (148 diputados) del PP.

    gc/gr/app