Tres sondeos dan a los socialistas vencedores en elecciones españolas
Según un sondeo efectuado ante 8.750 personas por el instituto Metroscopia para el diario El País (centroizquerda), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtendría un 42,9% de los votos frente a un 38,8% el Partido Popular (PP, derecha).
La participación estaría en un 74%-75%, nivel suficiente para que puedan ganar los socialistas, que tradicionalmente son castigados en caso de fuerte abstención, según la encuesta efectuada entre el 8 y el 27 de febrero.
El partido del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, conseguiría entre 165 y 169 escaños en el Congreso (frente a 164 en los comicios de 2004), mientras que el PP de Mariano Rajoy obtendría 148-154 (148 en 2004).
Un anterior sondeo de Metroscopia efectuado entre menos personas, 600, hace una semana daba a los socialistas una ventaja del 3,7%.
La radio privada Cadena Ser otorga aún más ventajas a los socialistas con un 44% de votos y 164-170 escaños, frente al 38% y 153-157 escaños para el PP, según un sondeo efectuado ante 3.000 personas por el instituto Opina entre el jueves y el sábado.
En cambio, una encuesta publicada por el conservador ABC (efectuado por el instituto DYM entre 1.075 personas del 18 al 28 de febrero) da una ventaja menor, de dos puntos, con un 42% para el PSOE y del 40% para el PP.
La publicación de sondeos está prohibida a partir del martes a las 00h00 locales.
Los politólogos españoles analizan generalmente con prudencia los sondeos y recuerdan que estas previsiones han errado sistemáticamente en las últimas cuatro elecciones legislativas en España.
Treinta y cinco millones de españoles están llamados a las urnas el domingo 9 de marzo en unas elecciones legislativas que decidirán si mantienen en el gobierno a Rodríguez Zapatero o si dan paso a los conservadores.
gg-ot/esb/erl