Política

Hungría se une a plan de gasoducto South Stream, rival de europeo Nabucco



    Hungría se sumó oficialmente el jueves al proyecto de gasoducto South Stream, dirigido por el gigante ruso Gazprom y el italiano ENI, lo cual supone un revés para el proyecto europeo rival llamado Nabucco.

    Un acuerdo de cooperación entre gobiernos fue firmado el jueves en el Kremlin, sede de la presidencia rusa, por el ministro de Energía de Moscú, Viktor Khristenko, y el ministro húngaro de Finanzas, Janos Veres, en presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y del primer ministro húngaro, Ferenc Gyurcsany.

    Dirigido por Gazprom y el grupo petróleo y de gas italiano ENI, South Stream debe pasar bajo el mar Negro de Rusia hacia Bulgaria, donde se están analizando dos trayectorias, una al noroeste hacia Austria y otra hacia al suroeste dirección Grecia e Italia.

    En total, podrá transportar hasta 30.000 millones de metros cúbicos por año a los mercados europeos.

    Desde inicios de año, otros dos países, Bulgaria y Serbia, manifestaron también su intención de participar en este proyecto South Stream.

    "Siempre hay una alternativa pero es peor que cooperar con Rusia (...) Se pueden construir dos, tres o cinco gasoductos pero la pregunta es qué productos pueden transportar y de dónde los van a sacar", declaró Putin, refiriéndose a Nabucco.

    "Han sido más rápidos que Nabucco", subrayó por su parte Gyurcsany, que fue criticado en su país por la discreción con la que realizó sus negociaciones con Gazprom.

    "Esto no es una carrera. Nosotros ofrecemos nuestro potencial y nuestras capacidades. Está claro que el proyecto que proponemos puede llegar a buen puerto y garantizar los suministros", le respondió Putin.

    "Si alguien quiere comenzar a excavar y hacer un gasoducto, que lo haga. No tenemos nada en contra", añadió el presidente ruso, refiriéndose al plan europeo.

    El proyecto Nabucco consiste en la construcción de un gasoducto de 3.300 km de largo para transportar gas del mar Caspio a la Unión Europea, pasando por Turquía y el sureste de Europa, para reducir la dependencia de los europeos de Rusia.

    El gasoducto, que tendrá una capacidad de 31.000 millones de metros cúbicos de gas por año, comenzará a construirse en 2009 y las obras estarán terminadas en 2012.

    Para Rusia, South Stream no es una forma de atacar a Nabucco ni a la parte occidental de Europa sino una forma de "mejorar su suministro" y evitar a países de tránsito como Ucrania o Bielorrusia con los que Moscú ha tenido problemas últimamente.

    Además, Gazprom pretende construir otro gasoducto en el norte, bautizado ya North Stream, en el fondo del mar Báltico, que una directamente Rusia y Alemania.

    dt-ahe/bl/lmm.