Política

UE propone control moderado de fondos soberanos extranjeros en Europa



    La Comisión Europea se pronunció el miércoles a favor de un control moderado de los fondos soberanos extranjeros dentro de la Unión Europea, oponiéndose a la posición de ciertos países del bloque que quieren una protección estricta de sus industrias estratégicas.

    "Estamos abiertos a los negocios", dijo el comisario europeo de Mercado Interno, Charlie McCreevy, al presentar en Bruselas una iniciativa sobre esta delicada cuestión.

    El "código de conducta" propuesto por Bruselas se limita a "alentar" que esos fondos controlados por Estados fuera de la UE respeten las reglas de transparencia y buena gobernancia, indicando con claridad el estado de sus inversiones.

    Los fondos soberanos, nuevas estrellas de las finanzas mundiales, administran hoy en día sumas evaluadas en 2.500 millones de dólares de inversiones, y que podrían llegar hasta los 12.000 millones de dólares en 2015, según la Comisión Europea.

    Estos fondos se desarrollaron de manera extraordinaria en los útimos años en países como China, Rusia y las monarquías petroleras del Golfo Pérsico, gracias a las exportaciones y la disparada de los precios del crudo que han inundado sus arcas.

    Esta situación modifica la economía mundial ya que los países emergentes pueden invertir en industrias de las potencias mundiales.

    Los fondos chinos, por ejemplo, ha ayudado recientemente a recapitalizar los bancos norteamericanos debilitados por la crisis de los préstamos hipotecarios de riesgo.

    ylf-mar/jz