EEUU llama a expresar "indignación" por DDHH en Cuba
"Este es el momento de tomar posición, es el momento de dar a conocer lo que realmente está pasando en Cuba", afirmó el funcionario cubanoestadounidense de más alto rango en el Gobierno norteamericano y copresidente de la Comisión Nacional para una Cuba Libre, junto a la secretaria de Estado Condoleezza Rice.
"Debe de existir una cierta indignación por lo que está sucediendo en Cuba, por el hecho de que no han liberado a los presos políticos y el trato que le dan. Esta debe de ser la reacción en el mundo entero", agregó Gutiérrez, un día después de que Raúl Castro fuera designado sucesor de su hermano Fidel.
El secretario de Comercio aseguró asimismo que los nuevos dirigentes cubanos son "gente de mano dura, gente de la vieja guardia. Por lo tanto, es difícil imaginarse cambios con este tipo de equipo manejando el país".
"Parece ser una demostración de que no quieren cambio y que, al contrario, lo que quieren hacer es aferrarse al sistema actual", lamentó Gutiérrez, cuyo gobierno reiteró que no levantará el embargo impuesto desde 1962 a la isla, mientras Cuba no dé pasos concretos hacia una transición democrática.
Mientras Raúl obtuvo el 100% de los 609 votos computados en la Asamblea Nacional cubana, su número dos, José Ramón Machado, alto dirigente del Partido Comunista de 77 años, obtuvo 601 votos (98,69%).
La nominación y elección se volcó a favor de la vieja guardia de la Revolución, pues varios personajes históricos pasaron a importantes posiciones.
arz/mr/du