Política

De cómo Rajoy explicó el 'no' a Merkel y Sarkozy



    Antes de que tuviera lugar la votación de los recortes anunciados por Zapatero, el PP había enviado un documentos a sus colegas europeos explicándoles las razones del no y la escasa repercusión que en las bolsas podría tener la intención de su voto "ya que el Gobierno contaría con el apoyo de grupos nacionalistas".

    Y Rajoy voto no, pero antes, dio a conocer sus intenciones a través de un documento en inglés de sus intenciones. Días previos a la votación, el PP se movía entre la abstención y el no. Hoy sabemos que necesitaba "mostrar a la sociedad española que no estamos de acuerdo con esta política económica".

    Y también conocemos que para curarse en salud, explicó a sus homólogos la escasa repercusión que su voto podía tener en los mercados. Así lo hace saber en dicho documento: Para empezar " Rajoy ha propuesto a Zapatero en varias ocasiones pactar el recorte, y este las ha rechazado". Además, añade, " el Gobierno encontrará ahora los mismo aliados políticos, de modo que el voto del PP será irrelevante en el resultado final".

    En Génova, subraya este domingo una información de El Mundo, están casi convencidos de que la postura de Rajoy no ha dañado en nada sus relaciones con sus coetáneos europeos. Tanto es así que en menos de diez días, el líder del PP se dará a conocer a los inversores extranjeros y no se perderá la cena del día 16 con Merkel, Berlusconi y Fraçois Fillon.