Política

Los barones del PP piden a Rajoy que exija elecciones anticipadas



    Los barones del Partido Popular le han pedido a Rajoy que exija un adelanto de las elecciones generales. Los líderes del PP de las CCAA consideran que la actual estrategia del principal partido de la oposición "no es lo suficientemente dura".

    No en vano, Rajoy les ha respondido que sí, pero que todavía no. "No voy a hacer cosas inútiles", afirma este sábado Libertad Digital.

    "No han sido ni uno ni dos sino varios los que le han reclamado a Rajoy que se lance", aseguran fuentes del partido. En la reunión estaban presentes presidentes autonómicos, líderes regionales, portavoces parlamentarios y el equipo de dirección al completo.

    El debate el estado de la Nación

    Los únicos que no han acudido a la cita de Rajoy han sido Esperanza Aguirre, Ramón Luis Valcárcel, Juan Jesús Vivas, Juan José Imbroda y José Ramón Bauzá.

    Rajoy ha mostrado su solidaridad con la propuesta de reclamar a José Luis Rodríguez Zapatero que convoque a los ciudadanos a las urnas. Para algunos dirigentes, el Debate el estado de la Nación puede ser el escenario perfecto.

    Recortes sí, pero a otros sectores

    Rajoy, quien este sábado se ha reunido con sus barones para afrontar conjuntamente las medidas de recorte anunciadas por Zapatero, ha asegurado que el recorte es "improvisado, injusto e insuficiente" y que ha sido impuesto "desde fuera". El líder de la oposición ya ha anunciado la rebaja del 15% de los sueldos de los cargos del PP en las autonomías. Además, ha pedido recortes en RTVE y en sindicatos en lugar de en pensiones.

    A la reunión, que ha tenido lugar en la sede central del partido, ha acudido Francisco Camps, presidente valenciano, ausente en las últimas reuniones de la cúpula del partido.

    A su entrada a la sede de la calle de Génova, Camps ha declinado hablar sobre un previsible adelanto electoral en la Comunidad Valenciana, después de que el Supremo haya ordenado seguir investigándole por cohecho impropio dentro del llamado caso Gürtel.

    En contra de la congelación de las pensiones

    El PP, cuenta este sábado El País, ya ha mostrado su desacuerdo con el grueso de las propuestas anunciadas por Zapatero, en especial la de congelar las pensiones. El propio Rajoy ya avisó el miércoles que no apoyará congelar las pensiones si antes no recorta los "gastos superfluos", empezando por el recorte de las subvenciones de partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicatos.

    El PP ha exigido al Gobierno claridad en las medidas y ha anunciado que va a presentar "mociones en todas las comunidades autónomas" para evitar la congelación de las pensiones, exigir su revalorización y reclamar que se cumpla el pacto de Toledo".

    Los inconvenientes de los recortes

    A su juicio, las medidas de recorte son "perjudiciales desde el punto de vista económico, porque a muchos españoles se les baja el sueldo y se les va a subir el IVA y van a comprar y gastar menos". Ahora, ha asegurado Rajoy, el PP va a cumplir con su "obligación de hacer cosas útiles para los españoles", la primera de las cuales va a ser un recorte de los sueldos de los cargos públicos populares allí donde Gobiernan en un 15%.