Gallardón pide a los suyos una vuelta al centro
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estrenó hoy un nuevo blog dentro de la página web del Partido Popular bajo el título 'De Madrid al centro', donde defiende una "vuelta" al lugar "que está más cerca de todos los puntos" y desde el que "se comprenden mejor las inquietudes del conjunto de la sociedad".
El primer 'post' del regidor madrileño, recogido por Europa Press, aboga así por un retorno al centro desde diferentes puntos de vista, comenzando por la capital, que "sirve a todos los españoles como espacio donde explicar y defender sus aspiraciones" por tratarse de una ciudad "abierta y hospitalaria".
Recuperar el espíritu de la Transición
Así, Gallardón identifica ese centro con el PP, fundado en la Transición "mientras dialogaba con las demás opciones políticas", y en contraposición a un Gobierno socialista que, en lo económico, ha "movilizado a una única parte de la sociedad, perpetuando 'ad infinitum' esta trampa de espejos enfrentados en que han tratado de inmovilizar a España".
"Si (el centro) gobernara, la economía española hoy no destruiría empleo y, en todo caso, habría cerrado ya un acuerdo útil y sincero", añade el regidor madrileño, criticando asimismo que a un Ejecutivo al que la muerte del disidente cubano Orlando Zapata ha suscitado únicamente "una vaga alusión cercana a la indiferencia".
Además, aprovecha para recordar que "una democracia ganada con tanto trabajo como la española no puede ceder espacio al populismo, que termina siempre volviéndose en contra de la razón pública, de los partidos y hasta de las libertades".
El mayor riesgo, la desafección de los votantes
Y es que para Gallardón "sólo el centro reúne el reconocimiento suficiente de los españoles para superar el mayor riesgo que corre la sociedad, el de la desafección progresiva del ciudadano hacia la política y las instituciones, y porque hay que demostrar que éstas siguen siendo suyas".
Tirando de los clásicos: Suárez, Calvo Sotelo y Aznar
"España ha brillado y prosperado cuando la han gobernado la moderación y el sentido práctico, en tiempos de (los ex presidentes Adolfo) Suárez, (Leopoldo) Calvo Sotelo, (José María) Aznar, y a veces, como al incorporarnos a las instituciones occidentales, también de (Felipe) González, y porque ", añade el líder 'popular'.
"Rajoy es el centro"
En contraposición se sitúa el PP de Mariano Rajoy, según el primer edil, que puso como ejemplo de ello su propio equipo de Gobierno que "empezó a transformar Madrid hace muchos años, demostrando que (el centro) es la opción más eficaz para gestionar lo público y para construir además un amplio capital político identificado con el progreso económico y el compromiso social".
El recurso del centro, solución frente a la crisis económica
Así, el alcalde madrileño aboga también por volver al centro en lo económico ante la actual coyuntura económica, de la que "surgen de modo natural los liderazgos desde los cuales se puede convocar legítimamente a toda la sociedad a cerrar heridas, a reconocerse de nuevo como ciudadanos de un gran país y a trabajar en una misma dirección para superar los problemas".
"Por éstas, y por muchas otras razones, nace este blog De Madrid al centro, para que lo hagas tuyo y busques en él la inspiración con la que contribuir a que el centro reformista que representa el Partido Popular, con Mariano Rajoy a la cabeza, devuelva España al camino del progreso", concluye este primer texto de Gallardón en la red 'popular'.
El presidente del PP, Mariano Rajoy, presentó esta mañana en Madrid una red de blogs del partido (un total de 16 bitácoras) con los que la formación quiere "convocar a los españoles al cambio" político en España. Gallardón, que acudió a este acto, explicó a los periodistas que con el título de su blog 'De Madrid al centro' hace un "juego de palabras" porque no se refiere "al centro geográfico" sino "al centro político".