El PP reprobará en la Conferencia de Presidentes el proyecto de Zapatero por "propagandista"
Los presidentes autonómicos del PP, de acuerdo con el líder nacional, Mariano Rajoy, lamentan "la intención propagandística" de la Conferencia porque el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, busca recabar apoyo a su modelo de Economía Sostenible, y por ello, los populares lo reprobarán.
El PP, por medio de un comunicado, ha informado que tanto Rajoy como los presidentes autonómicos del partido han pactado durante el almuerzo de trabajo que han celebrado en la sede nacional del partido que en el foro del lunes en el Senado quede patente su rechazo al proyecto de Zapatero, así como su apoyo a la alternativa del líder de los populares.
Por ello, los representantes del PP en la Conferencia de Presidentes expondrán un decálogo de propuestas en sintonía con el ideario de Rajoy.
Ésta es la principal iniciativa que el Partido Popular trasladará a Zapatero durante la Conferencia, tal y como han acordado los dirigentes regionales y parte de la dirección nacional, con Rajoy y la secretaria general, María Dolores De Cospedal, a la cabeza.
También han estado presentes la vicesecretaria de Organización, Ana Mato; el responsable de Política Autonómica y Local, Javier Arenas; su número dos, Juan Manuel Moreno; y el coordinador de Economía del partido, Cristóbal Montoro.
Denfesa del programa de Rajoy
En definitiva, para reprobar el proyecto de Zapatero sobre el nuevo modelo de economía sostenible, los populares recurrirán a la defensa del programa que en materia económica abandera Rajoy.
Porque, como señala el PP en el comunicado, la convocatoria del lunes del presidente del Gobierno denota una "intención propagandista", pues, además de querer demostrar el "apoyo gubernamental" a su plan sobre economía sostenible, "intenta sustituir" lo que para los populares deber ser el formato adecuado, el Debate sobre el Estado de las Autonomías.
Según indica el PP en la nota de prensa, las comunidades autónomas sufren ahora "la mayor restricción financiera de su historia", con las consecuencias que ello genera en servicios como la Sanidad y la Educación, y por este motivo, los presidentes populares reclaman "una política coherente y valiente".
No la de Zapatero, ya que, como consta en el comunicado, el PP la considera "desacertada" por haber conducido a España "a la mayor tasa de paro y destrucción de empleo de los países desarrollados".
En línea con esa política "valiente", los populares expondrán el programa económico de Rajoy a través de un decálogo, que entre otras cuestiones, pide austeridad en el gasto público, la reestructuración del sistema financiero, un política energética coherente, la optimización de I+D+i, el refuerzo de la unidad de mercado y mejorar los organismos reguladores.
El PP no dejará de lado la necesidad de reformas estructurales, especialmente la del mercado de trabajo, y así, abogará por seguir los patrones de la reforma de 1997 y el fomento de la contratación indefinida a través de la bonificación de los nuevos contratos.
Agricultura
Respecto a la situación de la agricultura, cuestión incluida en el orden del día, el PP pondrá énfasis en destacar el empeoramiento de este sector.
Por tal razón, denunciarán la política del Gobierno en la materia, puesto que "no ha sabido responder a las necesidades de los agricultores, ganaderos y pescadores", reza el comunicado.
Para subsanar esta carencia, los populares promoverán otro decálogo de medidas.
Asimismo, según informa la nota de prensa, Arenas ha pedido al vicepresidente territorial, Manuel Chaves, que este asunto se trate junto al de la economía sostenible y empleo, ya que existe el temor en el PP de que al ser uno de los últimos puntos del orden del día, no dé tiempo para discusión.