José Blanco deja en evidencia a Magdalena Álvarez con el AVE a Galicia
Fomento cambia el trazado para alcanzar los 300 kilómetros por hora y acelera la línea que une Navarra con la 'Y' vasca, cambiando así los planes de la anterior titular de Fomento.
El nuevo Ministerio de Fomento sigue dejando en evidencia a su predecesora Magdalena Álvarez tomando decisiones lógicas. Ayer solicitó comparecer en el Congreso para explicar por qué va a cambiar el trazado del AVE de Madrid a Galicia, que fue aprobado por la anterior ministra malagueña.
En concreto, va a modificar el tramo entre Lubián y Porto porque para construir esta línea "era preciso cortar el tráfico ferroviario durante la ejecución de las obras, desviando los trenes por Monforte, con un importante incremento de tiempo", señala el Ministerio. Pero lo peor de esta decisión del anterior equipo de Fomento es que condicionaría la velocidad máxima del tren, que sería incapaz de alcanzar los 200 kilómetros por hora en la mayor parte del trazado.
A más velocidad de la prevista
La alternativa que propondrá Blanco facilitará un mejor diseño de la infraestructura ferroviaria para que el tren alcance los 300 kilómetros por hora. Al mismo tiempo, Fomento va a solicitar a todos los organismos correspondientes la mayor celeridad posible en los permisos para que la obra de los tramos sea licitada lo más rápido posible. Como adelantó elEconomista, Adif está agilizando el proceso para que los concursos de tramos ferroviarios que gestiona sean más ágiles con el objetivo de acelerar las adjudicaciones.
Además del AVE a Galicia, el Consejo de Administración de Adif, empresa dependiente del Ministerio de Fomento, adjudicó ayer la primera fase de las obras de ampliación del complejo ferroviario de Atocha. Este proyecto supondrá una inversión de 171,4 millones de euros y se ha adjudicado a Dragados y ACS. De esta manera, Blanco comienza a cumplir las promesas que hizo a Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Navarra y Valladolid
El consejo de Ministros recibió un informe de Fomento sobre el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Navarra para construir el AVE Zaragoza-Castejón-Pamplona, que conectará con la Y vasca. El Gobierno autorizó ayer además ejecutar obras de otros corredores AVE que, en total han supuesto para ACS, Comsa, Isolux Corsán y Azvi adjudicaciones por valor de 244 millones de euros en el tramo AVE Valladolid, Palencia y León.